Pasar al contenido principal
Redacción central

Chui anuncia expulsión de Eva Copa de Jallalla

El presidente de la agrupación política departamental Jallalla La Paz, y asambleísta departamental, Leopoldo Chui informó que se determinó expulsar a la alcaldesa Eva Copa de la agrupación, por incumplimiento de acuerdo.

“Los pueblos a nivel departamental, los alcaldes, más de 200 concejales, concejales de la ciudad de El Alto, asambleístas del departamento de La Paz, el directorio de militantes, simpatizantes y bloques que han aportado a la construcción en su momento a la señora Eva Mónica Copa Murga han determinado la expulsión por traición a la ciudad de El Alto y el departamento de La Paz”, informó el legislador.

Chui reprochó que la Alcaldesa, desde que asumió el cargo no quiso atender las solicitudes de diálogo a fin de coordinar políticas de desarrollo de la ciudad, en el marco del acuerdo que se firmó entre la agrupación política y la autoridad.

“Primero, se le ha pedido más de 50 veces una reunión a la señora Eva Copa y ella nos ha cerrado las puertas a la organicidad; segundo, las asignaciones deleznables que ha realizado en contra del pueblo salteño, personas que ni siquiera viven en la ciudad de El Alto y no es discriminación lo subrayé porque en El Alto tenemos personajes capaces que representan a una nueva generación en el ámbito de la gestión pública”, argumentó.

FUNCIONARIOS

Chui recriminó que personas que desconocen la realidad de la ciudad de El Alto, porque son de otras ciudades ocupen cargos jerárquicos, lo que evitará contribuir a la buena gestión municipal.

“La señora Copa invoca al señor Rimba, a Joaquín, quienes son de otro departamento, que no tienen una lectura real de lo que pasa en la ciudad de El Alto, además de otros personajes que han causado estos efectos negativos”, continúa.

El político acusó a  la autoridad alteña por negarse a coordinar en favor de la ciudad El Alto, alguna política de gestión, responsabilizándola de una presunta mala gestión municipal por no escuchar ni trabajar de forma conjunta con la agrupación política departamental.

  “En estos momentos está un desastre la Alcaldía,  Jallalla se aleja de todos estos extremos porque no participa del Gobierno Municipal, extremos que hacen que toda la organicidad expulsen imperativamente, categóricamente, como la luna llena, todos en una sola voz, de toda la organicidad, la expulsión a la señora”, manifestó.

PÉRDIDA DE MAYORÍA

Chui a tiempo de recriminar que la autoridad “faltó a su palabra de mujer”, al incumplir el acuerdo con Jallalla, informó que el mismo tendrá sus efectos, al momento de la toma de decisiones al interior de las instancias legislativas, donde los concejales serán libres de tomar la decisión que mejor les parezca, más allá de estar alineados con el oficialismo o la oposición.

“Tenemos un convenio firmado con huella y todo  y esa palabra de una mujer es la que vale en la vida, si la señora Copa ha afirmado este documento y no cumple le hace a un lado a toda la estructura que le ha puesto de Alcaldesa, lamentablemente, ¿con qué calidad de primera autoridad estamos trabajando?”, cuestionó.

Según el legislador, se hará cumplir los efectos legales del incumplimiento del acuerdo; entre tanto,  Jallalla La Paz, se aleja de toda decisión que pueda tomar la Alcaldesa, sus concejales, asambleístas y alcaldes a nivel departamental.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...