Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigente cocalero cree que será detenido en cualquier momento

El máximo dirigente de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca), Armin Lluta, aseguró que solo le “tema a Dios” y si es aprehendido por el Ministerio Público, todas las bases del ente cocalero de los Yungas se trasladarán a la ciudad de La Paz, para masivas protestas en los próximos días.

“Esta es la primera movilización, aún falta que lleguen más de nuestras bases, pero la Adepcoca estará todos los días hasta que el Gobierno escuche nuestro pliego petitorio, desde ahora en adelante, marcharemos en la sede de Gobierno hasta que nos den una solución”, afirmó el dirigente yungueño.

Lluta aseguró que el Ministerio Público tiene una orden de aprehensión en su contra, sin embargo no tiene miedo a ser procesado y respondió que solo le teme “a Dios”.

“Sabemos que en la Fiscalía hay una orden de aprehensión en mi contra y este martes es mi audiencia por una imputación formal, yo voy a estar presente porque solo le temo a Dios, no tenemos miedo”, ratificó.

En sus puntos más relevantes, la Adepcoca en su pliego petitorio de seis puntos: revocar la resolución 068 que viabiliza el traslado del mercado de coca a otro sector de la ciudad de La Paz; que se reconozca al mercado de Villa Fátima como único mercado de coca legal; y que se respete su estatuto con el que eligieron a la actual dirigencia.

RECHAZAN ASAMBLEA

El dirigente explicó que las bases no aceptaron la Asamblea General para elegir a un nuevo presidente de la Adepcoca, porque no confían en el Gobierno, ni en la dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) ni en la Defensoría del Pueblo.

“El único que quiere elecciones es el Gobierno, las bases no, ellos quieren que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realice esos comicios, quiere que la Defensoría del Pueblo y el mismo Gobierno sean veedores. Lo que busca el MAS es poner todo a su favor e imponer una dirigencia afín”, denunció.

Al 100%

La dirigencia de Adepcoca, advirtió que movilizarán al 100% de sus bases, en caso de que algunos de ellos sean aprehendidos y el Gobierno insista en las elecciones dentro de la asociación cocalera.

 “Exigimos que el Gobierno no se entrometa en la Adepcoca, caso contrario, de seguir con esas intenciones y su persecución política, movilizaremos al cien por ciento de nuestras bases, que llegarán en los próximos días a la ciudad de La Paz”, afirmó otro dirigente que participó de la conferencia de prensa con Lluta.

Los caleros de Yungas paceños protagonizaron una masiva movilización en horas de la tarde de este lunes, que recorrió varias calles paceñas y se trasladó hasta el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

“No tenemos miedo ca…, no tenemos miedo ca…”, fueron algunos de los estribillos que los productores de coca gritaron en puertas de esa cartera de Estado, resguardada por efectivos del orden.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...