Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos destruyen las carpas de los yatiris

En el último día del mes de la Pachamama, los yatiris “quieran canchearse” más de los que ganan cualquier día, pero les fue mal, porque la mañana de ayer un numeroso grupo de vecinos salió a destruir las casetas de los sabios andinos que se habían instalado sobre las rieles que están a un costado de la carretera vieja que une las ciudades de El Alto y La Paz.

Uno a uno, destruyeron las carpas improvisadas de los curanderos que esta vez no adivinaron que terminarían con la serte echada al piso y sus carpas ardiendo ante la mirada del público.

Los vecinos aseguran que el área está reservada para la construcción de un área verde y anunciaron que no permitirán el asentamiento de yatiris que andan asentándose donde quieren sin pedir permiso a nadie.

“Esta gente, son avasalladores que se hacen llamar yatiris que están acostumbrados a asentarse en cualquier lugar, son clanes familiares, son los mismos que ya se han apropiado de varios espacios, más arriba (altura peaje autopista) y quieren volver a hacer lo mismo”, afirmó molesto uno de los vecinos.

Aseguran que el espacio está destinado para la construcción de una ciclovía, y que se está a la espera de un documento de la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado (ENFE) al municipio paceño cediendo el espacio para la consolidación del proyecto.

“Nosotros hemos tomado como Distrito 9 conocimiento del tema hace tres semanas, hemos buscado  a las autoridades, buscamos las vías para llegar a un acuerdo pero no nos han hecho caso, ellos (yatiris) ya están creciendo, están queriendo llegar hasta el centro paceño y no lo vamos a permitir”, afirmó otro vecino.

CONMINATORIA

Asimismo, rechazaron que el presidente interino de ENFE, Beymar Escalier intente ceder el espacio público en favor de los denominados médicos tradicionales, más conocidos como yatiris quien no tiene el consentimiento de los vecinos del lugar.

“Como Distrito 9, le damos 48 horas al señor Escalier para rescindir el contrato de alquiler que está haciendo con estas personas, de lo contrario, nos movilizaremos. ENFE, no quiere ceder un espacio para la ecovía para la integración de varios distritos, pero es bueno para alquilar y no para ceder espacios para el desarrollo de la ciudad”, cuestionó el vecino.

 

DISCRMINACION

Por su parte, uno de los representantes de los yatiris, manifestó que el rechazo a su asentamiento responde a una actitud de racismo y discriminación al poncho y la pollera, además de aclarar que los avasalladores son los vecinos que quemaron sus casetas.

LA IMAGEN DEL SECTOR

El amauta expresó que pese al rechazo de los vecinos, su sector continuará con el asentamiento en el espacio público y trabajan para dar buena apariencia a la ciudad de La Paz, “antes aquí echaban basura, los propios vecinos botaban escombros, nosotros ya lo hemos limpiado, ahora haremos una presentación bonita como médicos en medicina natural”, añadió.

“Nosotros no estamos cometiendo ningún delito, ser yatiri no es malo. Vestir poncho tampoco es delito”.

Yatiri andino

“No vamos a permitir que los yatiris avasallen nuestras áreas verdes. Ya está de buen tamaño que los yatiris tomen terrenos”.

Vecino molesto

“Yatiri” traducido al español quiere decir adivino, pero esta vez los yatiris no adivinaron que les esperaba el peor día.

Se dice que agosto es el mes de la Pachamama. El último día del mes la gente acude masivamente a los yatiris pero ayer los afectados se quedaron sin trabajo.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...