Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales arrancan marcha contra de un proyecto de ley

La Federación de Comerciantes Minoristas Artesanos y Vivanderos del Distrito 6 (D-6) de la ciudad de El Alto, hoy iniciará marcha contra la Ley de Ganancias Ilícitas.

“Estamos comenzando nuestra lucha a pedido de nuestras bases y no vamos a permitir que el Gobierno venga a investigar nuestras casas y menos vamos a permitir que toquen nuestro capital de trabajo”, dijo Toño Siñani, quien es el dirigente que encabezará la movilización.

Siñani dijo que es el principio y la finalidad es hacer retroceder a los parlamentarios quienes a título de lucha contra el terrorismo están buscando investigar al pueblo para luego quitarles sus casas bajo el argumento de que es ganancia ilícita.

 El sector alega que el proyecto norma aún, afectará a los comerciantes que pretenden “salir adelante”, ya que serían investigados a una sola sospecha o denuncia. “Estamos convocando a una marcha en contra de, proyecto de ley 218, ya que atenta contra la familia gremial y a todo el pueblo boliviano en general”, se lee en una convocatoria.

  “Es una norma que vulnera derechos, principios, están dejando a un lado la Constitución Política del Estado y nosotros queremos que se respete. Esta norma está pisoteando los derechos de los comerciantes”, sostuvo la dirigente Lidia Quispe.

CONCENTRACIÓN

La concentración de la marcha se efectuará en la avenida Montes en la Cervecería Boliviana Nacional a las 09:30.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales, Francisco Figueroa, anunció que el lunes 11 de octubre el sector efectuará un bloqueo de caminos y en caso de que sus demandas no sean atendidas advierten con un paro de 72 horas.

De su lado, el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, también se sumó al rechazó del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias Ilícitas por “atentar contra las libertades democráticas en el país” y confirmó que la organización política Por el Bien Común-Somos Pueblo estará presente en la ciudad de Santa Cruz, en la reunión nacional de cívicos contra varias normas.

“Nosotros, como organización política estaremos, pero personalmente no. Creo que lo que se está observando es este proyecto de ley de legitimación de ganancias, es un atentado a las libertades democráticas que tenemos. Se está constituyendo en un súper Estado que quiere controlar todo, he advertido que esta ley no puede salir porque es una ley que atenta al pequeño mediano y grande empresario”, afirmó la autoridad municipal.

Los cívicos de Bolivia convocaron a una movilización desde el 4 de octubre en Santa Cruz en demanda de varias atenciones del Gobierno y en contra de leyes, como la de legitimación de ganancias Ilícitas, que fue observada por una decena de sectores.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...