Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa espera trato justo para El Alto

A 18 años de la “Guerra del Gas” de 2003, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, manifestó que el alteño merece un trato más justo y que espera del presidente Luis Arce que cumpla el sueño de desarrollo que tiene la ciudad.

“No puede ser que los alteños siempre estemos dando sangre y estemos vistiendo de luto a nuestras familias. Lo hicimos en octubre de 2003 y lo hicimos en octubre de 2019 por recuperar la democracia, y creo que le alteño merece un trato más justo y es por eso que tenemos que pelear”, dijo Copa durante un acto público este lunes.

La Alcaldesa manifestó que, a 18 años de los hechos de 2003, le parece increíble que aún estén en la impunidad quienes se “dieron el lujo” de dar órdenes y de matar , enlutanto a familias alteñas, sin embargo, señaló que a pesar de ello El Alto sigue de pie luchando por sus reivindícanos.

Recordó que El Alto luchó por la defensa de los recursos naturales y cuestionó “¿cuánto de porcentaje se incrementó del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos)?”.

“Como si nada pasaron 18 años y realmente queremos ver obras grandes en la ciudad”, agregó.

Para Copa, es aplaudible que el gobierno del expresidente Evo Morales haya admitido que faltó atender a El Alto, pero expresó su seguridad de que Arce cumplirá en convertir a la ciudad en una de esperanza.

“Estamos seguros de que el Gobierno de nuestro hermano Luis Arce va a hacer realidad el sueño de los alteños: ser una ciudad de desarrollo donde haya obras, oportunidades de empleo, que sea ciudad de la esperanza, esperamos que sea así y nosotros como Gobierno Municipal vamos a hacer seguimiento a eso”, manifestó la autoridad edil.

Copa se pronunció en el acto por la entrega de casi dos millones de bolivianos en medicamentos para 58 centros de salud. En la oportunidad llamó a la población a no bajar la guardia frente a la pandemia y seguir con medidas de bioseguridad, puesto que ha incremento la cantidad de casos Covid reportados y estamos casi en la cuarta ola.

PEDIDOS

El exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto en el 2003, Eddy Condori, cuestionó que el canciller Rogelio Mayta no haya agilizado la extradición del exmandatario, pese a que antes de llegar al cargo público, fue coordinador del equipo jurídico de los familiares de las víctimas.

"¿En qué ha quedado el proceso (de extradición de Sánchez de Lozada) que inició el señor Rogelio Mayta?. Señor Rogelio Mayta usted era representante de las víctimas de octubre de 2003; no se sabe más de ese proceso penal, qué se hizo hasta el momento”, cuestionó el exdirigente.

En ese contexto, el exejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Roberto de la Cruz, sostuvo que el Movimiento al Socialismo (MAS) no cumplió con la agenda de Octubre de 2003. Por ejemplo, aseguró que en el Gobierno de Evo Morales no hubo  nacionalización del sector de los hidrocarburos.

“Los alteños hemos descubierto que no habíamos nacionalizado el gas, porque las petroleras transnacionales que trabajaban con Goni siguen trabajando con Evo y Luis Arce del MAS. Solo había renovado los contratos con las mismas petroleras, inclusive mejorando las condiciones económicas, como costos recuperables en favor de las transacciones”, manifestó De la Cruz.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...