Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales del Norte exigen destinar patentes a hospital

El dirigente de la Federación de Gremiales sector Norte, Felipe Quispe, pidió a las autoridades del Gobierno Municipal financiar la construcción del Hospital Gremial con el pago de las patentes que realizan los mismos gremiales.

“Con el pago de la patente queremos construir nuestro Hospital Gremial”, fueron las palabras del dirigente al solicitar el presupuesto inicial para la construcción de la infraestructura, ya que cuentan con el espacio donde se edificará la infraestructura y tiene  un convenio con la Universidad Pública de El Alto (UPEA) para la elaboración del proyecto.

La asociación logró conseguir un espacio de 5.000 metros cuadrados, en la avenida Franz Tamayo, Distrito 14, entre las carreteras Laja y Copacabana, el cual se encuentra en proceso de rezonificación, apenas se tenga el visto bueno de las autoridades, la UPEA se encargará del proyecto, sin embargo, necesitan de un presupuesto para la consolidación de la obra.

“Exigimos a todas las autoridades nacionales, departamentales y municipales tener nuestro hospital que va beneficiar absolutamente a todos, no solo para un sector, es para los padres de familia, para los choferes, para todo aquel que necesite de atención médica”, remarcó.

LLAMADO

Quispe también aprovechó la ocasión para convocar a la unidad de todo y cada uno de los bolivianos y alteños para luchar por sus objetivos, entre ellos proyectos de desarrollo para la ciudad de El Alto.

“En este día lo único que quiero pedirles es la unidad de la ciudad de El Alto, la unidad entre los bolivianos, la unidad entre las autoridades la unidad empieza desde la familia, seremos unidos más que nunca y así lograremos nuestros objetivos, así podremos pensar en grandes proyectos para la ciudad de El Alto”, reflexionó.

CELEBRACIÓN

Los afiliados de la federación se dieron cita en la final de Los Andes donde está la Feria los Pescados, avenida Juan Pablo II, con la presencia de las autoridades nacionales, departamentales y municipales para celebrar su aniversario.

En el acto central hubo el ritual ancestral de ofrenda a la Madre Tierra, para pedir el bienestar de la familia gremial y la población alteña; tras concluir el acto se realizó el tradicional desfile cívico rumbo a la Ceja hasta el palco oficial.

En su discurso, Quispe rememoró la lucha social que el sector ha asumido no sólo en favor de la familia gremial por lo que remarcó las demandas pendientes como la construcción del Hospital Gremial.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...