Pasar al contenido principal
Redacción central

l Alto se beneficia de megaproyectos de agua potable y saneamiento con inversión de más de Bs 1.100 millones

Con una inversión de más de Bs 1.100 millones, el Gobierno en coordinación con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), garantiza la ejecución de megaproyectos y otras obras para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de El Alto.

Estos proyectos y la gestión fueron explicados en un encuentro de socialización con las organizaciones sociales y juntas de vecinos de la urbe alteña, donde los representantes saludaron la decisión de EPSAS de trabajar en contacto directo con la población.

El interventor de EPSAS, Bladimir Iraizos Escobar, reconoció como “fundamental” el trabajo coordinado con las organizaciones sociales, como es la política del Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

En la oportunidad, Iraizos expuso ampliamente la gestión que desarrolla en favor de la ciudad de El Alto como el megaproyecto de tratamiento de aguas residuales de Puchukollo, uno de los más grandes del país, que tiene un avance del 12 por ciento.

“Esta mega obra tiene una característica muy importante. Además, de tratar las aguas servidas vamos a descontaminar el lago Tititicaca, que es único en el mundo de agua dulce por sus peculiaridades”, aseveró.

Con este proyecto se prevé reducir olores y fundamentalmente la contaminación en beneficio de la salud de la población.

El mejoramiento y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales Puchukollo prevé beneficiar a más de un millón de habitantes con una inversión de Bs 238 millones.

Para fortalecer este trabajo, el Gerente Técnico de EPSAS Tomas Quisbert, , informó que se realizó una visita técnica recientemente a Turquía para conocer la tecnología de la Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) de la empresa MESKI en la ciudad de Mersin, compañía que cuenta con 23 plantas de este tipo.

Asimismo, se refirió a la construcción proyecto multipropósito de agua potable y riego para municipios de Batallas, Pucarani y El Alto que proyecta beneficiar a 313.423 habitantes y una inversión de Bs 925.785.346.

Se suma a estas obras de envergadura, la construcción del estanque de almacenamiento 2500 m3-en la zona alteña de Tilata para beneficiar al menos 225.000 habitantes con la inversión de Bs 4,4 millones.

Por su lado, el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, destacó el trabajo del interventor de EPSAS por trabajar abiertamente con los vecinos y organizaciones sociales para desarrollar los proyectos macros y micros, además de establecer los tiempos de corto, mediano y largo plazo.

“Los anteriores interventores nunca trabajaron de la mano de la población, no conocían sus necesidades, ahora esta forma de trabajar está cambiando y queremos reconocerlo en esta evaluación”, afirmó.

A su vez, el representante de los gremiales alteños, Rodolfo Mancilla, saludó la disponibilidad del trabajo de EPSAS que permitió la ejecución de piletas públicas para el sector.

“Es la primera autoridad que nos escuchó; los gremiales queremos piletas públicas”, aseveró.

El dirigente de Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (FESUCARUSU), Cirilo Gonzales, manifestó que es fundamental este trabajo de contacto permanente con la gente y espera que los proyectos sigan avanzando en favor de El Alto.

EPSAS viene encaminando otros proyectos que tienen como objetivo garantizar el suministro de agua potable, son la ampliación sistema de alcantarillado distrito 8, distrito 7, distrito 4, entre otros, además se trabaja en más 13.400 conexiones de agua potable domiciliarias y alcantarillado en El Alto con el 86% de avance.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...