Pasar al contenido principal
Redacción central

l Alto se beneficia de megaproyectos de agua potable y saneamiento con inversión de más de Bs 1.100 millones

Con una inversión de más de Bs 1.100 millones, el Gobierno en coordinación con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), garantiza la ejecución de megaproyectos y otras obras para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de El Alto.

Estos proyectos y la gestión fueron explicados en un encuentro de socialización con las organizaciones sociales y juntas de vecinos de la urbe alteña, donde los representantes saludaron la decisión de EPSAS de trabajar en contacto directo con la población.

El interventor de EPSAS, Bladimir Iraizos Escobar, reconoció como “fundamental” el trabajo coordinado con las organizaciones sociales, como es la política del Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

En la oportunidad, Iraizos expuso ampliamente la gestión que desarrolla en favor de la ciudad de El Alto como el megaproyecto de tratamiento de aguas residuales de Puchukollo, uno de los más grandes del país, que tiene un avance del 12 por ciento.

“Esta mega obra tiene una característica muy importante. Además, de tratar las aguas servidas vamos a descontaminar el lago Tititicaca, que es único en el mundo de agua dulce por sus peculiaridades”, aseveró.

Con este proyecto se prevé reducir olores y fundamentalmente la contaminación en beneficio de la salud de la población.

El mejoramiento y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales Puchukollo prevé beneficiar a más de un millón de habitantes con una inversión de Bs 238 millones.

Para fortalecer este trabajo, el Gerente Técnico de EPSAS Tomas Quisbert, , informó que se realizó una visita técnica recientemente a Turquía para conocer la tecnología de la Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) de la empresa MESKI en la ciudad de Mersin, compañía que cuenta con 23 plantas de este tipo.

Asimismo, se refirió a la construcción proyecto multipropósito de agua potable y riego para municipios de Batallas, Pucarani y El Alto que proyecta beneficiar a 313.423 habitantes y una inversión de Bs 925.785.346.

Se suma a estas obras de envergadura, la construcción del estanque de almacenamiento 2500 m3-en la zona alteña de Tilata para beneficiar al menos 225.000 habitantes con la inversión de Bs 4,4 millones.

Por su lado, el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, destacó el trabajo del interventor de EPSAS por trabajar abiertamente con los vecinos y organizaciones sociales para desarrollar los proyectos macros y micros, además de establecer los tiempos de corto, mediano y largo plazo.

“Los anteriores interventores nunca trabajaron de la mano de la población, no conocían sus necesidades, ahora esta forma de trabajar está cambiando y queremos reconocerlo en esta evaluación”, afirmó.

A su vez, el representante de los gremiales alteños, Rodolfo Mancilla, saludó la disponibilidad del trabajo de EPSAS que permitió la ejecución de piletas públicas para el sector.

“Es la primera autoridad que nos escuchó; los gremiales queremos piletas públicas”, aseveró.

El dirigente de Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (FESUCARUSU), Cirilo Gonzales, manifestó que es fundamental este trabajo de contacto permanente con la gente y espera que los proyectos sigan avanzando en favor de El Alto.

EPSAS viene encaminando otros proyectos que tienen como objetivo garantizar el suministro de agua potable, son la ampliación sistema de alcantarillado distrito 8, distrito 7, distrito 4, entre otros, además se trabaja en más 13.400 conexiones de agua potable domiciliarias y alcantarillado en El Alto con el 86% de avance.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...