Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos del D-12 comienzan protestas contra la Alcaldía

Un sector de los vecinos del Distrito 12 de El Alto, decide adelantarse y comienzan las protestas contra la Alcaldía de El Alto y denuncian que discriminados porque no responden a sus demandas y tampoco construyen obras en sus zonas.

“En caso de que no nos reciban, analizaremos tomar medidas de presión, tomaremos medidas drásticas, haremos un análisis con los presidentes de las juntas vecinales, ya que hemos esperando pacientemente que las autoridades nos atiendan, pero no hay ningún tipo de respuesta”, expresó uno de los ejecutivos del Distrito 12, Eder Mamani de quien se dice que está vinculado a la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Daniel Tenorio que es afín al MAS.

DISCRIMINCIÓN

Denunció discriminación por parte de las autoridades municipales y por los dirigentes afines, porque ninguno quiere recibirlos, ni mucho menos escuchar las demandas que tienen como distrito.

“Intentamos reunirnos con la Subalcaldesa, pero no nos quiere recibir, por eso nos sentimos discriminados, no nos quieren hacer entrar a sus ampliados, los de la Fejuve afín al municipio, nos dicen ´ustedes son dirigentes posesionados por la Fejuve de la 6 de Marzo y no son bienvenidos´, por lo que nos sentimos discriminados”, remarcó.

 

Mamani lamentó que, a medio año de la gestión de Eva Copa, ni las autoridades municipales, ni los dirigentes afines estén dispuestos a trabajar de forma conjunta por el desarrollo del distrito.

“Hace dos meses atrás quisimos hacer conocer nuestras demandas a la Fejuve afín al municipio, pedimos información sobre nuestro POA (Plan Operativo Anual), pero no nos dan información, nos dicen que tenemos recursos, pero no lo vemos en la práctica”, afirmó Mamani.

DEMANDAS

Entre las demandas que tiene el Distrito 12 están: la ejecución del POA 2021, así como los POA´s zonales de gestiones pasadas, además porque en algunos casos, según los propios vecinos, existen pendientes del 2019.

“Todo el tiempo nos dicen que no hay presupuesto, pero en las zonas y urbanizaciones afines, se están ejecutando obras, y nadie nos explica sobre esta situación. También estamos exigiendo luminarias, enviamos notas, pero vienen los técnicos, revisan los focos y nos dicen que debemos comprar nosotros los accesorios, porque no hay presupuesto”, explicó.

 El pliego de demandas también contempla el funcionamiento de una Estación Policial Integral (EPI) en Alto Chijini, donde se cuenta con una infraestructura en calidad de “elefante blanco”, que fue inaugurada por las autoridades municipales sin embargo no funciona por falta de equipamiento y mobiliario.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...