Pasar al contenido principal
Redacción central

Victimas de Sacaba y Senkata logran acuerdo con el Gobierno

Los familiares de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata lograron suscribir un acuerdo con el Gobierno para viabilizar un conjunto de 22 demandas orientadas a la reparación de daños y ayudas económicas, aunque las negociaciones continuarán el 5 de noviembre. 

Las conversaciones duraron 30 horas, pues se instalaron ayer por la tarde y concluyeron este martes por la tarde, según destacó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, la autoridad que lideró la comitiva gubernamental en este proceso de diálogo.

Junto a Prada, estuvieron en la mesa de diálogo el viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos y el viceministro de Justicia, César Siles.

“Hemos acordado que la primera semana de noviembre volver a reunirnos para trabajar en torno a este plan con un cronograma. Se necesita avanzar en un plan de reparación integral que no solamente abarque en el tema económico”, apuntó la autoridad.

En representación de los familiares de las víctimas, David Inca señaló que el 5 de noviembre se debatirá entorno al plan de reparación integral de daños que presente el Gobierno y destacó la promesa del Gobierno de aprobar “un decreto de ayuda en créditos” en favor de los deudos.

“Se acordó trabajar un decreto supremo para que, en la línea de Crédito Sí Bolivia, se destine un fondo productivo con un interés del 0.5% de fácil acceso para las víctimas”, señala el documento suscrito este miércoles.

INDEMNIZACIÓN

Inca destacó la explicación que hizo el Gobierno sobre los alcances del Decreto 4176, firmado por la expresidenta Jeanine Áñez, que estipula una ayuda humanitaria por Bs 100.000 por cada fallecido. Precisó que las familias de las 10 personas fallecidas en Senkata ya recibieron esa reparación y aún resta el pago de varios afectados de Sacaba. 

El acuerdo adelantó que este decreto junto a otras medidas serán lanzadas entre el 15 y 19 de noviembre al cumplirse el segundo año de los luctuosos hechos producidos en el contexto de la crisis política de 2019.

El acuerdo también señala que el 5 de noviembre se realizará “la presentación del plan estratégico para el censo de víctimas con su respectivo cronograma, en el marco de las recomendaciones del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) orientado a la reparación integral de las víctimas”.

El Gobierno y los familiares de las víctimas también acordaron viabilizar el cumplimiento del Decreto 4176 y proyectaron un eventual apersonamiento ante la Fiscalía para evaluar el estado de los procesos legales por Sacaba y Senkata.

Sobre la principal demanda de las víctimas de las masacres "se detalló la proposición acusatoria contra los responsables y se les entregó fotocopia simple de la misma, así como el requerimiento acusatorio para que ambas asociaciones las revisen”, señala el documento.

Inca explicó que el próximo viernes recibirán un informe sobre el estado de los procesos penales que se instalaron contra la expresidenta Jeanine Áñez, sus ministros y exjefes militares.

El acuerdo se logró tras la marcha de 190 kilómetros que protagonizaron unas 100 personas, familiares de las víctimas de Senkata y Sacaba, desde el poblado orureño de Caracollo hasta La Paz.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...