Pasar al contenido principal
Redacción central

Victimas de Sacaba y Senkata logran acuerdo con el Gobierno

Los familiares de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata lograron suscribir un acuerdo con el Gobierno para viabilizar un conjunto de 22 demandas orientadas a la reparación de daños y ayudas económicas, aunque las negociaciones continuarán el 5 de noviembre. 

Las conversaciones duraron 30 horas, pues se instalaron ayer por la tarde y concluyeron este martes por la tarde, según destacó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, la autoridad que lideró la comitiva gubernamental en este proceso de diálogo.

Junto a Prada, estuvieron en la mesa de diálogo el viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos y el viceministro de Justicia, César Siles.

“Hemos acordado que la primera semana de noviembre volver a reunirnos para trabajar en torno a este plan con un cronograma. Se necesita avanzar en un plan de reparación integral que no solamente abarque en el tema económico”, apuntó la autoridad.

En representación de los familiares de las víctimas, David Inca señaló que el 5 de noviembre se debatirá entorno al plan de reparación integral de daños que presente el Gobierno y destacó la promesa del Gobierno de aprobar “un decreto de ayuda en créditos” en favor de los deudos.

“Se acordó trabajar un decreto supremo para que, en la línea de Crédito Sí Bolivia, se destine un fondo productivo con un interés del 0.5% de fácil acceso para las víctimas”, señala el documento suscrito este miércoles.

INDEMNIZACIÓN

Inca destacó la explicación que hizo el Gobierno sobre los alcances del Decreto 4176, firmado por la expresidenta Jeanine Áñez, que estipula una ayuda humanitaria por Bs 100.000 por cada fallecido. Precisó que las familias de las 10 personas fallecidas en Senkata ya recibieron esa reparación y aún resta el pago de varios afectados de Sacaba. 

El acuerdo adelantó que este decreto junto a otras medidas serán lanzadas entre el 15 y 19 de noviembre al cumplirse el segundo año de los luctuosos hechos producidos en el contexto de la crisis política de 2019.

El acuerdo también señala que el 5 de noviembre se realizará “la presentación del plan estratégico para el censo de víctimas con su respectivo cronograma, en el marco de las recomendaciones del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) orientado a la reparación integral de las víctimas”.

El Gobierno y los familiares de las víctimas también acordaron viabilizar el cumplimiento del Decreto 4176 y proyectaron un eventual apersonamiento ante la Fiscalía para evaluar el estado de los procesos legales por Sacaba y Senkata.

Sobre la principal demanda de las víctimas de las masacres "se detalló la proposición acusatoria contra los responsables y se les entregó fotocopia simple de la misma, así como el requerimiento acusatorio para que ambas asociaciones las revisen”, señala el documento.

Inca explicó que el próximo viernes recibirán un informe sobre el estado de los procesos penales que se instalaron contra la expresidenta Jeanine Áñez, sus ministros y exjefes militares.

El acuerdo se logró tras la marcha de 190 kilómetros que protagonizaron unas 100 personas, familiares de las víctimas de Senkata y Sacaba, desde el poblado orureño de Caracollo hasta La Paz.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...