Pasar al contenido principal
Redacción central

La FAM pide promulgar cuestionada ley 342

Mediante un pronunciamiento, la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) pidió al Órgano Ejecutivo la promulgación inmediata del proyecto de ley 342 de Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (Pndes) 2021-2025 por considerarla “muy buena” para reactivación económica del país.

“Les podemos garantizar que todas las prioridades están garantizadas y no habría un solo elemento por el cual podamos nosotros, como municipios, salirnos de estas leyes; por lo tanto, pedimos nosotros al Estado nacional que de una vez apruebe esta ley porque es el norte que nos va dar para la planificación como municipios de toda Bolivia”, declaró el presidente de la FAM-Bolivia, Enrique Leaño (MAS), en una rueda de prensa.

La FAM-Bolivia rechazó las “declaraciones vertidas por algunos políticos y sectores” que no representan a los gobiernos autónomos municipales y se declaró en "estado de alerta" por los presuntos intentos de dejar al país y a los municipios a la deriva y sin ningún plan de desarrollo y planificación subnacional.

“Demandamos que a partir de la promulgación se generen espacios o escenarios de coordinación con el Ministerio de Planificación del Desarrollo, para la implementación de la planificación territorial y que se establezca una adecuada estrategia comunicacional, de fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica que disperse dudas o desinformación”, sostiene el punto tres del pronunciamiento.

Según Leaño, lo más importante de la norma es que proyecta una reactivación económica que permitirá la industrialización, tener planes para generar empleos y una estabilidad política y social

Como una forma de “autocrítica”, Leaño manifestó que la norma no se debió sancionar entre gallos de medianoche y sin medios de comunicación, debido a que da rienda suelta a malas interpretaciones de diferentes sectores sociales.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...