Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Arce anuncia Cumbre Nacional de Justicia para discutir la reforma judicial en 2022

El presidente Luis Arce, en su mensaje informe a la nación, anunció para 2022 una Cumbre Nacional de Justicia, en la que se discutirán los resultados del proceso de reforma judicial socializado hasta octubre en el país. Su gobierno es permanentemente cuestionado por una supuesta injerencia política en el Órgano Judicial; en su discurso, habló de una “independencia judicial como garantía de los ciudadanos y no privilegio de los jueces”.

Arce cumple este lunes su primer año de gobierno en medio de celebraciones de sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), su partido, y de protestas en algunas ciudades por un paro indefinido para rechazar las leyes 1386, de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, y 348, del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.

CUMBRE NACIONAL

Hoy, el Presidente dijo que “existen acciones concretas que buscan la reforma de la justicia”, y mencionó la aprobación de la reforma a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Ley de Fortalecimiento de Lucha contra la Corrupción, “que busca combatir la retardación de justicia y el prevaricato de jueces y fiscales”.

“Para poder llevar adelante la reforma judicial, se diseñó un programa de socialización de los contenidos que contó con la participación de la sociedad civil, colegios de Abogados, universidades y jueces de las diferentes instancias”, afirmó luego de recordar que esa socialización se llevó adelante entre septiembre y octubre en las 10 ciudades capitales del país.

“Será una reforma de abajo hacia arriba con la participación del pueblo para que la justicia esté al servicio del pueblo”, remarcó.

Finalmente, anunció que “los resultados del programa (de socialización) serán presentados y discutidos con las organizaciones sociales, Asamblea Legislativa Plurinacional y demás actores relacionados en una Cumbre Nacional de Justicia a desarrollarse en 2022”.

MERITOCRACIA E INDEPENDENCIA

Respecto a estos dos temas, señaló, por un lado, que “la Comisión de la Ley N°898 ha garantizado procesos meritocráticos y transparentes de selección de vocales y jueces”.

Por otro lado, dijo que “la independencia judicial como garantía de los ciudadanos y no privilegio de los jueces, se fundamenta en la política de cero tolerancia a la corrupción”.

CORRUPCIÓN

Este es uno de los grandes problemas que arrastra el país desde hace décadas.

“Se incorpora la justicia restaurativa y herramientas eficaces para lograr resultados inmediatos en el combate a la corrupción”, aseveró Arce en su mensaje informe.

Cabe también recordar que en este tema se trabajó con el Proyecto denominado “Justicia Restaurativa en Bolivia - GLO/T63” y ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (Unodc).

En Portada

  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...