Pasar al contenido principal
Redacción central

Instruyen a maestros “desacato” y no volver a clases presenciales

Ante la instructiva de la Dirección Distrital de La Paz de volver a las clases presenciales a partir del 8 de noviembre, la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz (Fdteulp), respondió con otro instructivo en el que llama al “desacato” y pide a los maestros no volver a las aulas.

“Ante la irresponsabilidad del Gobierno que ignora la realidad objetiva y plantea un retorno a las labores educativas de manera presencial, se instruye a los maestros de La Paz, El Alto y las provincias, ´el desacato´ al instructivo emanado por la Dirección Departamental y mantener la modalidad adoptada en consenso en cada Unidad Educativa”, expresa el documento.

Afirma también que, en caso de haber presión por parte de los directores y directores distritales para asistir a las fuentes laborales, “poniendo en riesgo su integridad física y psicológica”, se ordena el repliegue a la Casa Social del Maestros.

PROCESO PENAL

El documento de los maestros urbanos advierte que “el ente sindical se reserva el derecho y anuncia procesos penales y sindicales contra los directores distritales y directores de unidades educativas que, ante el inicio de la cuarta ola, ponen en riesgo la vida de nuestros afiliados; el personal docente, administrativo y de servicio,  debe denunciar de manera inmediata a estos malos funcionarios”.

Al respecto, el dirigente del Magisterio urbano de la ciudad de El Alto, Alex Morales expresó que el instructivo es fruto de un congreso, que ha determinado rechazar rotundamente la determinación de las autoridades de Educación, calificando su actuar como “abuso”.

“Como de costumbre el Gobierno y sus autoridades intermedias siguen en la misma línea de la chacota, a sabiendas que estamos a menos de cuatro semanas de concluir las clases, se dan el lujo de instruir el retorno a clases, como si nada estuviera pasando, cuando todo el mundo sabe que estamos ingresando a la cuarta ola y día que pasa se van sumando los casos de coronavirus”, manifestó.

Morales ratificó que a estas alturas, no existen las condiciones para el retorno normal a las clases presenciales, ni la totalidad de los padres de familia, ni los maestros, ni los estudiantes se encuentran completamente vacunados, por el contrario “se ha bajado la guardia”.

“Lo único que quieren con este tipo de medidas es lavarle la cara al ministro de Educación, Adrián Quelca, quien de seguro será ratificado, pese a su pésima gestión, ya que ha manejado la educación de la peor forma; además que se quiere distraer a la población del discurso por demás aburrido del presidente Luis Arce”, aseveró.

ANTE AMENAZAS

Antes las amenazas de las autoridades de Educación para sancionar a los maestros que no retornen con normalidad a las clases presenciales, Morales aseguró que el Magisterio está dispuesto a asumir las consecuencias del llamado al desacato.

“En la historia, hemos resistido a normas educativas de varios gobiernos, incluyendo el Gobierno del MAS con su Ley Avelino Siñani, nos han sancionado, sabemos que habrán sanciones administrativas, pero estamos preparados para afrontar todo, como siempre lo hemos hecho”, finalizó.

PADRES DE FAMILIA

Por su parte, la  Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados de Bolivia rechaza el instructivo del Ministerio de Educación sobre el retorno a clases presenciales desde este lunes 8 de noviembre. Alega que es un atentado a la salud porque se está a puertas de una cuarta ola.

“Es de conocimiento público que por los informes del SEDES estamos entrando a una cuarta ola con la cepa Delta, que es mucho más virulenta y peligrosa, pero el ministro de Educación, en un accionar irresponsable (…) ordena el inicio de clases presenciales”, se lee en un comunicado de la asociación.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...