Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea de la paceñidad anuncia movilizaciones y sufre su primer ataque

En medio de incidentes, la Asamblea de la Paceñidad, reunida este lunes, resolvió declararse en movilización “permanente” y convocar el 17 de noviembre a una marcha de protesta para demandar al presidente Luis Arce la abrogación de al menos seis leyes y además, la restitución de los 2/3 en los debates del Legislativo.

Las decisiones fueron asumidas mientras que fuera del Palacio Consistorial ocurrían incidentes entre dos grupos, uno a favor y otro en contra, del encuentro convocado por el alcalde de La Paz, Iván Arias. La Policía tuvo que intervenir y hacer uso de agentes químicos para evitar hechos de violencia.

El primer punto aprobado en el encuentro fue el realizar una marcha de “todos los sectores de la paceñidad” el próximo miércoles 17 de noviembre a partir de las 16.00. La movilización tiene por objetivo demandar la abrogación de la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

PAQUETE DE LEYES

Según el documento, leído por Arias, la norma es “abiertamente atentatoria a las libertades y la propiedad privada de los bolivianos”.

Se demandó además abrogación de la Ley 1398 de Registro de Comercio; Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha contra la Corrupción; Ley 1387 Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana; Ley 1359 de Emergencia Sanitaria, Ley que aprueba el Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025 y la Ley 1405 de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia.

Otras de las demandas de la Asamblea de la Paceñidad es la restitución de los 2/3 en la Asamblea Legislativa, “como señal democrática que permita al país leyes de consenso y no imposiciones”.

En otro de los puntos aprobados fue el de declarar el estado de emergencia y “movilización permanente, hasta el cumplimiento de todas las exigencias formuladas por la Asamblea de la Paceñidad al gobierno del Presidente Luis Arce Catacora”.

No se descartó que los representantes de la Asamblea de la Paceñidad puedan adoptar otras medidas que se requieran para fortalecer las exigencias aprobadas como “bloqueos, paros y de ser necesario la realización de un cabildo de la paceñidad”.

El fin de semana y tras una semana de paro cívico, el Gobierno anunció la abrogación de la Ley 1386, que motivó a gremiales y otros sectores a iniciar movilizaciones.

ATAQUE

Según nota de prensa de la agencia AMN, grupos de paramilitares del Movimiento Al Socialismo, armados de piedras y palos, golpearon la tarde de este lunes a personas que se mantenían de manera pacífica en puertas del Palacio Consistorial, donde se realizó la Asamblea de la Paceñidad, también rompieron un vidrio cerca de la testera donde se encontraba el alcalde Iván Arias, autoridades municipales, y otros representantes.

“Esta práctica de grupos paramilitares que vienen, provocan, traen piedras, lanzan huevos y protegidos por efectivos policiales, no le está dando resultado, lo único que hace es enardecer más”, sostuvo el alcalde Iván Arias a la culminación de la Asamblea de la Paceñidad.

Un vidrio del Salón Rojo quedó roto por una piedra lanzada desde el atrio del Consistorial, decenas de huevos crudos fueron estrellados al piso del hall municipal y pintura roja en el sector de la cámara desinfección y en las gradas de ingreso al edificio edil, son los daños que se observó luego de las agresiones protagonizadas por los sectores afines al MAS, durante la realización de la Asamblea de la Paceñidad.

Tras la última gasificación, de cuatro que se registró durante la tarde de este lunes, los efectivos policiales se apostaron en las esquinas de las calles Colón por un lado y por otro, de la Ayacucho, para evitar que los manifestantes regresen al atrio del edificio municipal.

“Son muy agresivos. Nosotros en ningún momento les hemos atacado, pero de ellos hemos recibido palazos, huevos y hasta piedras. No entiendo como en pleno siglo XXI siguen usando la fuerza coercitiva como si estuviéramos en siglos atrás”, dijo una de las vecinas que se encontraba en inmediaciones del Consistorial.

Centenares de personas llegaron antes de las 15:00 de este lunes al atrio del Palacio Consistorial y cuando cayó una llovizna se arrinconaron hacia la pared del garaje municipal y otros permanecían en afueras del edificio municipal. En eso grupos afines al MAS llegaron amenazantes al lugar y comenzaron a gritar en coro: “Lucho no estás solo carajo”.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...