Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos dirigentes de la Fejuve anuncian defensa del Gobierno

Dejando de lado sus principios cívicos, el vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Ramón Quispe y el presidente de la Fejuve El Alto Sur, Nicasio Ríos, deciden alinearse a la Central Obrera Boliviana (COB) desde donde anuncian defender al Gobierno.

“Como Fejuve de El Alto, nos estamos declarando en estado de emergencia para defender al presidente Luis Arce, elegido democráticamente. La Fejuve unida por la democracia, el desarrollo, por nuestros jóvenes estamos en pie de lucha, trabajando junto a la COB”, manifestó Ramón Quispe, que se hallaba sentado al lado izquierdo del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

La anterior semana, Quispe dijo que para ser presidente de la Fejuve se debe ser apolítico y no someterse a un partido, es más dijo que un vecino debe cumplir ese requisito para ser dirigente de la Fejuve pero ayer terminó anunciando que se pondrá a defender al Gobierno.

Según el dirigente vecinal, exautoridades, autoridades, cívicos y dirigentes que presuntamente gestaron el golpe de Estado de 2019, nuevamente intentan rearticularse para realizar un nuevo golpe a la gestión de Luis Arce, hecho que “no se permitirá”.

DESESTABILIZACIÓN

Por su parte, Nicasio Ríos reafirma que la unificación de las dos organizaciones vecinales y anuncia luchar conjuntamente contra cualquier intento de desestabilizar al Gobierno.

“Otra vez quieren rearticularse los de la extrema derecha, los que participaron en el golpe, para estas movilizaciones, ellos estaban trayendo extranjeros para que haya muertos.  Camacho, Pumari, Calvo, Reyes Villa están  queriendo desestabilizar a Bolivia por eso nos declaramos en estado de emergencia”, aseveró.

Ríos, el día que volvió a la Fejuve de El Alto dejó en claro que no es político y que la Fejuve no debe metense en asuntos político y ayer mencionó que está dispuesto a luchar por las autoridades políticas.

PRINCIPIOS CÍVICOS

Al igual que el vicepresidente, David Choquehuanca, quien llamó a la reconciliación al asumir el cargo, y luego convocó a las organizaciones sociales a defender la democracia; en los últimos días, ambos dirigentes, dejaron de lado sus discursos de “principio cívico antes que lo político” y ahora anuncian defensa acérrima de los políticos.

Tanto Quispe como Ríos dejaron de lado el objetivo que se fijó al principio, el de “despolitizar a la máxima organización vecinal de El Alto”, para alinearse a la COB desde donde buscan luchar por el Órgano Ejecutivo.

“Organizaciones sociales de El Alto respaldaremos al Gobierno junto a la COB firmes, no permitiremos que se rearticulen los que gestaron el golpe, porque si no, El Alto se va levantar”, dijo Ríos, sentado del lado derecho de Huarachi.

Finalmente, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ratificó que la alianza es para defender el gobierno del presidente Luis Arce ante los supuestos intentos de desestabilizar al Gobierno.

"No vamos a permitir más desestabilización política en el país, el pueblo quiere trabajar, recuperar su economía. Por eso estamos haciendo este pacto de alianza entre la COB y nuestra institución revolucionaria, la Fejuve de El Alto. Juntos, unidos, vamos a defender este proceso", manifestó Huarachi.

Contra los cívicos

Quispe pidió a las autoridades del Ministerio Público y de Justicia emitir órdenes de aprehensión para todas las personas mencionadas, a fin de evitar cualquier intento de desestabilización al Gobierno nacional.

“Se debe emitir urgente órdenes para detener  a estos delincuentes como Marco Pumari, el señor (Rómulo) Calvo y otros que nuevamente quieren hacer su agosto.  Nosotros vamos a estar en pie de lucha trabajando y activando en todos los sectores sociales para defender la democracia”, ratificó.

Esos dos la anterior semana decían que no van a defender a los políticos, pero ahora han caído en la tentación de la política. Que pena”.

Elio Vargas Vecinos de El Alto

Para hacer lo que están haciendo, hay que llamar a un ampliado y pedir orden para apoyar al Gobierno. Ellos no han consultado a nadie”.

Froilán Calcina Vecinos de El Alto

Los que están haciendo esos dos es unilateral porque para empezar no han consultado a las bases y menos me han preguntado a mí”.

Juan Salas Vecinos de El Alto

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...