Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejo alteño no logra aprobar el Bono Escolar

El Concejo Municipal de El Alto, no logra aprobar la ley que autorice la cancelación del Bono Escolar de 300 bolivianos que la alcaldesa Eva Copa está esperando.

Contra todo pronóstico, la bancada de la alcaldesa Copa quedó reducida a su mínima expresión ya que de los ocho concejales que supuestamente tiene solo cuatro apoyaron la aprobación de la norma.

Frente a ellos estaban los tres concejales del MAS, dos de Jallalla y sumados hacían cinco y esos cinco se abstuvieron levantar las manos y con ese acto frenaron la aprobación de la ley que está esperando la Alcaldesa.

“No nos dicen de donde viene la fuente de financiamiento, cuántos serán los beneficiados y que cantidad les darán a los beneficiados”, dijo la concejal del MAS Wilma Alanoca quién dejó en claro de que no se opone a la creación del benefició pero pide que aclaren de donde saldrá el beneficio.

HUELGA

Una vez que culminó la sesión, los cinco concejales de la alcaldesa Copa se declararon en huelga de hambre y anuncian que resistirán con la medida de presión hasta el lunes.

Y desde el Gobierno Municipal, el director de Educación, Ramiro Beltrán, afirmó que la Alcaldía de El Alto garantiza el pago de este beneficio con recursos propios que equivalen a 86 millones de bolivianos que beneficiará a 285 mil estudiantes desde el nivel inicial, primaria y secundaria.

“Debo aclarar a los concejales del Movimiento Al Socialismo que los recursos (económicos) son propios, si nosotros hubiésemos tenido una ley nacional que nos habiliten la cancelación de este desayuno escolar, monetizar este desayuno, lo hubiéramos hecho más antes”, aclaró Beltrán.

REACCIÓN

Los concejales de Renueva a la cabeza de la presidenta del Concejo Municipal, Iris Flores, se declararon en huelga de hambre en apoyo al pedido de la aprobación de la ley de parte de las familias beneficiadas con el bono.

“Los concejales que no han aprobado esta ley los hemos declarado enemigos de la población de la educación, puesto que este proyecto de ley lo estaban esperando muy ansiosos los padres de familia, como también los estudiantes”, dijo Guadalupe Mamani.

El bono beneficiará a 285 mil estudiantes de la ciudad de El Alto, los padres de familia se declaran en estado de emergencia y anuncian instalar una huelga de hambre, “no podemos espera un día más, no hay tiempo esta ley si no se aprueba vamos a esperar hasta el año y a los padres de familia nos hace falta, una vergüenza estos concejales que estén ganando 14 mil bolivianos y no sepan legislar”, dijo Rudy Hidalgo, coordinador de las juntas escolares.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...