Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejo alteño no logra aprobar el Bono Escolar

El Concejo Municipal de El Alto, no logra aprobar la ley que autorice la cancelación del Bono Escolar de 300 bolivianos que la alcaldesa Eva Copa está esperando.

Contra todo pronóstico, la bancada de la alcaldesa Copa quedó reducida a su mínima expresión ya que de los ocho concejales que supuestamente tiene solo cuatro apoyaron la aprobación de la norma.

Frente a ellos estaban los tres concejales del MAS, dos de Jallalla y sumados hacían cinco y esos cinco se abstuvieron levantar las manos y con ese acto frenaron la aprobación de la ley que está esperando la Alcaldesa.

“No nos dicen de donde viene la fuente de financiamiento, cuántos serán los beneficiados y que cantidad les darán a los beneficiados”, dijo la concejal del MAS Wilma Alanoca quién dejó en claro de que no se opone a la creación del benefició pero pide que aclaren de donde saldrá el beneficio.

HUELGA

Una vez que culminó la sesión, los cinco concejales de la alcaldesa Copa se declararon en huelga de hambre y anuncian que resistirán con la medida de presión hasta el lunes.

Y desde el Gobierno Municipal, el director de Educación, Ramiro Beltrán, afirmó que la Alcaldía de El Alto garantiza el pago de este beneficio con recursos propios que equivalen a 86 millones de bolivianos que beneficiará a 285 mil estudiantes desde el nivel inicial, primaria y secundaria.

“Debo aclarar a los concejales del Movimiento Al Socialismo que los recursos (económicos) son propios, si nosotros hubiésemos tenido una ley nacional que nos habiliten la cancelación de este desayuno escolar, monetizar este desayuno, lo hubiéramos hecho más antes”, aclaró Beltrán.

REACCIÓN

Los concejales de Renueva a la cabeza de la presidenta del Concejo Municipal, Iris Flores, se declararon en huelga de hambre en apoyo al pedido de la aprobación de la ley de parte de las familias beneficiadas con el bono.

“Los concejales que no han aprobado esta ley los hemos declarado enemigos de la población de la educación, puesto que este proyecto de ley lo estaban esperando muy ansiosos los padres de familia, como también los estudiantes”, dijo Guadalupe Mamani.

El bono beneficiará a 285 mil estudiantes de la ciudad de El Alto, los padres de familia se declaran en estado de emergencia y anuncian instalar una huelga de hambre, “no podemos espera un día más, no hay tiempo esta ley si no se aprueba vamos a esperar hasta el año y a los padres de familia nos hace falta, una vergüenza estos concejales que estén ganando 14 mil bolivianos y no sepan legislar”, dijo Rudy Hidalgo, coordinador de las juntas escolares.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...