Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes del D-3 anuncian marcha por el Bono Estudiantil

Estudiantes del Distrito 3 (D-3) de la ciudad de El Alto amenazan con movilizarse, en caso de que la Alcaldía no les entregue el Bono Escolar de 300 bolivianos a más tardar hasta la próxima semana.

Uno de sus representantes, Brian Condori, secretario Ejecutivo de la Organización Estudiantil de Secundaria (OES), cuestionó el trabajo del Concejo Municipal por no viabilizar los recursos económicos para que se pague el bono.

“Vamos a dar plazo hasta hoy (ayer), después nos vamos a movilizar incluso van a venir de unidades educativas más lejanas. Pedimos al Concejo Municipal que se ponga la mano al pecho, tanto a la bancada del MAS, como de Jallalla, y de una vez apruebe el beneficio del bono estudiantil”, declaró a la prensa.

“Muchos estudiantes nos hemos visto perjudicados, más que todo en el Distrito 3 hemos sido el primer distrito que ha pedido el bono estudiantil y hoy se ve que va ser el último en recibir el bono”, argumentó.

BIOSEGURIDAD

Por otro lado denunciaron que no se reforzaron las medidas de bioseguridad en los establecimientos educativos de ese sector. Lamentó que solo los padres de familia hayan subsanado este aspecto, ante la “poca” respuesta de la Alcaldía alteña.

“Para el retorno de clases presenciales que ha sido en el Distrito 3, yo digo que ha sido una burla, solo nos han dado un turril desinfectante a cada unidad educativa  y quizá algunas autoridades educativas han sido beneficiadas con un pequeño desinfectante”, indicó Condori.

Por otro lado dijo que los contagios por coronavirus en los establecimientos también fue otro factor que perjudicó las labores semipresenciales, pero, dijo, lo lamentable fue que solo se diera una semana de suspensión para la detección de más contagios.

“Lo que nos ha molestado es que el Gobierno Central ha dado solo una semana para hacer el sondeo y luego volver a las clases (…)”, remarcó.  

GESTIÓN 2022

El nuevo ministro de Educación, Edgar Pary, anunció que las modalidades a distancia, semipresencial y presencial “prevalecerán” en las labores escolares en la gestión 2022 e indicó que se evaluará el retorno a las aulas.

“Las modalidades de atención van a prevalecer, tenemos que estar preparados para implementar la virtual, la presencial y eso es muy importante para nosotros. Necesariamente tenemos que ver (evaluar), porque no sabemos qué es lo que nos espera en la gestión 2022”, afirmó.

Entre las primeras acciones que realizará, dijo, será el cierre de la gestión educativa que se tiene previsto para el 7 de diciembre y posteriormente comenzará un proceso de evaluación para encarar la próxima gestión.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...