Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno defiende la nueva Ley 1407

El Gobierno afirmó que la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 apunta a la  reconstrucción económica del país, no vulnera ninguna normativa e instó a que no sea motivo de enfrentamiento entre bolivianos.

En pasados días, diferentes autoridades subnacionales y universitarias cuestionaron la norma y advirtieron posibles vulneraciones a las autonomías establecidas y activaron marchas de protesta.

Pero según la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, la Ley 1407 se encuentra orientada a la planificación y unir esfuerzos entre todos los sectores implicados para dar un resultado que beneficie a la población y descartó que se busque afectar.

“No vamos a pretender hacer justamente este instrumento (Ley 1407) que va en beneficio del pueblo, un motivo enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos, hay que avanzar, hay que trabajar”, sostuvo en rueda de prensa.

La principal preocupación de las familias, según dijo, tiene que ver con la economía, los ingresos y el empleo y ese es el camino el que se debe seguir y no así el de la confrontación y división entre bolivianos.

“Es realmente ilógico pretender oponerse a los objetivos que están en trazados en el Plan de Desarrollo Económico y Social”, aseguró.

De existir observaciones a algunos de los artículos,Prada afirmó que las autoridades del Gobierno se encuentran “siempre en la predisposición” de dialogar y aclarar las dudas como lo hicieron con la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...