Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales terminan rendidos ante la presencia de Eva Copa

Casi la totalidad de los concejales de El Alto, terminan rendidos y aprobando la ley que estaba esperando la alcaldesa Eva Copa Murga para distribuir el Bono Escolar de 300 bolivianos en vez del desayuno escolar.

“Queda aprobado el proyecto de ley engrande y en detalle”, así con esas palabras la presidencia del Concejo Municipal Iris Flores, dio por aprobado la norma municipal que autoriza al Ejecutivo la cancelación del beneficio.

El proyecto de ley en su estación en grande fue aprobado por unanimidad y en su estación en detalle la mayoría de los artículos fue aprobado con el respaldo de ocho votos y ningún pronunciamiento en contra. “…No habiendo nada más que tratar cerramos la cesión”, dijo la Presidencia del Legislativo y con ese acto la norma quedó aprobada para su respectiva promulgación.

ATADOS DE MANOS

Los cinco concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) y los dos disidentes de Jallalla, quedaron atados de manos porque al mínimo intento de observaciones al procedimiento legislativo o al contenido de la norma “eran rechiflados” por los representantes de los padres de que lograron ingresar la sala de sesiones para pedir a la aprobación de la norma mientras en la calle la gente gritaba a voz en cuello “aprobación, aprobación, aprobación”.

Pese al cerco que les tendieron, la concejal Wilma Alanoca, intentó pedir que se incluya en la norma la cantidad de estudiantes que se beneficiarán con el bono y el presupuesto que se invertirá en el beneficio, pero después fue rechiflada.

“Hemos pedido que se pueda incluir el número de beneficiados en la ley”, dijo Alanoca y antes ese pedido la gente comenzó a exigir la aprobación inmediata de la ley.

A Fabiola Furuya, le fue mal porque cuando estaba realizando observaciones a la norma, le cortaron el micrococo. Solo Dios sabe si fue por fallas técnicas imprevistas o fue por falla técnica con premeditación.

A Daniel Ramos le fue peor, porque la jornada de ayer todos se enteraron que el viernes le propinó un puñete a una de las militantes del MAS en los altercados que se registraron en el ampliado de su partido. Entonces en la sesión las mujeres no se cansaban en recordarle que es “un pega mujer” y le exigían que pida “despulpas públicas”.

El TURNO DE EVA

La Alcaldesa, puso sobre la mesa todas sus cartas porque pasado el mediodía los padres y madres de familia comenzaron a cercar el Concejo Municipal después de haber sido informados de que el pasado viernes cinco concejales supuestamente no querían apoyar la ley.

Nunca antes un Alcalde fue al Concejo a presionar por la aprobación de una ley porque siempre tenían el control del Concejo y a Eva Copa le tocó ir al legislativo personalmente a presionar por la aprobación de una ley.

Mientras los padres de familia cercaban el humilde edificio del legislativo municipal, al interior había otros padres de familia que se encontraban declarados en huelga de hambre.

CAPITULACIÓN

La sesión legislativa comenzó en medio de un ambiente tensionado, ya que los concejales de Renueva sabían que se estaban jugando todas sus cartas y lo opositores también sabían que estaban cercados.

De pronto apareció la alcaldesa Eva Copa en la sala de sesiones del Concejo, quien recientemente salió de una operación quirúrgica y por los gestos que hacía daba entender que aún sentía los dolores.

Una vez que la Alcaldesa que ingresó a la sala de sesiones los legisladores se dirigieron a la autoridad con absoluta delicadeza, amabilidad y hasta le informaron parte de lo que estaba pasando.

“Hermana Alcaldesa bienvenida”: “Hermana Alcaldesa bien que haya venido”: “Agradecer a la Alcaldesa”: “(informarle) que ya hemos votado en grade y estamos de acuerdo con la ley”, fueron las palabras de algunos de los legisladores y con ese acto demostraron que estaban “capitulando” ante la máxima autoridad de El Alto quien al final mostró su alegría y cantó victoria en la misma sala de sesiones del Concejo donde se supone que mandan los concejales y no las autoridades del Ejecutivo Municipal.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...