Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldesa equipa las escuelas con insumos de bioseguridad

La alcaldesa Eva Copa entrega de equipos de bioseguridad, mobiliario, lava manos portátiles y otros artefactos a las unidades educativas de la ciudad de El Alto, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa, garantizar las medidas de bioseguridad y preservar la salud de los estudiantes, maestros, personal administrativo y padres de familia.

En cuanto a los insumos de bioseguridad se entregó amonio cuaternario, alcohol en gel, lavandina, alcohol medicinal, jabón líquido y termonebulizadores; asimismo, lava manos portátiles que se distribuirán a tres por cada unidad educativa para los niveles inicial, primaria, secundaria y serán instalados en los ingresos de los establecimientos.

Dentro el marco del programa “Renovando mi Escuela” llegan con mobiliario consistente en sillas y mesas, también se dotó equipos de computación, televisores, data show, pizarras y equipos de sonido; el área tecnológica recibió batidoras industriales, amoladoras, camillas, hornos, cocinas, licuadoras, cortadora de tela; para el área administrativa se entregó casilleros, escritorios, estantes, gaveteros, muebles para computadoras y otros.

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) invirtió 18 millones de bolivianos para esta dotación, el acto de entrega se desarrolló en la Casa Municipal ante la presencia de las juntas escolares.

“Hemos invertido nueve millones en mobiliario. ¿Cuándo les han entregado mobiliario así?, nunca; y todavía nos falta que nos llegue más mobiliario, porque esto es la cuarta parte de lo que nos ha llegado, por el espacio y las condiciones del clima hemos decidido llevar, en algunos casos, directamente a las unidades educativas y las que están más cerca traerla acá”, añadió la primera autoridad edil de El Alto.

Recordó que en anteriores gestiones ediles no se ha visto similar entrega a la de hoy, acotó que el equipamiento acumulado en la Casa Municipal (Jach’a Uta) solo es la cuarta parte y que por las condiciones climatológicas no se ha podido trasladar en su totalidad.

“Somos el único Municipio que ha descentralizado la educación, tiene su propia cuadrilla para hacer mantenimientos y no hemos hecho parches, hemos hecho construcciones, hemos entregado laboratorios completos, hemos ido a poner obra fina en las unidades educativas que faltaban y lo vamos a seguir haciendo”, sostuvo la Alcaldesa.

Asimismo, dijo que, en varios casos, a los estudiantes de diferentes unidades educativas de El Alto se les dificulta pasar clases virtuales, ya sea por la falta de las condiciones tecnológicas o por otros factores, por ello, previo diálogo con las juntas escolares, padres de familia y las recomendaciones de las autoridades de Educación, se ha priorizado que los niños y jóvenes pasen clases presenciales, semipresenciales y en algunos casos virtuales.

Por su parte, Jenny Arce, presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de la ciudad de El Alto, afirmó que los dirigentes y papás mostraron su beneplácito por el equipamiento entregado a las unidades educativas. “Felices y contentos por esta entrega de material, que en ninguna gestión se había hecho antes del inicio de las labores educativas, mobiliarios y todos los materiales valuados en más de nueve millones de bolivianos”, afirmó la dirigente

Comienza hoy

La gestión escolar 2022 arranca hoy en El Alto y el país. De acuerdo con la Dirección de Educación las clases serán presenciales. “Son mayoría y ellos deciden que vamos a volver de manera presencial y semipresencial, lo decidieron así por varias razones, explicó el responsable del área, Ramiro Beltrán.

LA MODALIDAD

Mientras la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto dio a conocer que el 70% de los colegios volverá de manera presencial a reanudar las clases y un 30% se formará bajo la modalidad semipresencial. En tanto, que la modalidad a distancia fue “descartada”, aseguró la secretaria Ejecutiva de la organización alteña, Jehnny Arce.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...