Pasar al contenido principal
Redacción Central

Jóvenes tomarán examen a postulantes a Defensor

La Federación Departamental de Jóvenes de las 20 Provincias de La Paz, informó que tomará examen en lengua originaria a los postulantes y al futuro Defensor del Pueblo, al ratificar la importancia de que la población del área rural sea atendida por autoridades capacitadas.

“En ese tema nosotros estamos agendándonos para evaluar a los postulantes a la Defensoría del Pueblo. Yo personalmente voy a pasar examen en idioma aymara con los postulantes. El idioma originario es un requisito esencial para ser Defensor”, afirmó el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Jóvenes de las 20 Provincias de La Paz, Álvaro Chuquimia.

Esta semana los 16 postulantes en carrera entraron a la fase de evaluación oral ante la comisión legislativa que se encarga de la selección del nuevo Defensor. Uno de los requisitos más importante es ser bilingüe o dominar un idioma originario. 

Es por eso que, el joven dirigente aseveró que no es suficiente con presentar un certificado que avale que el postulante habla en lengua originaria, sino que de verdad debe hablar por lo que él se encargará de ponerles el examen.

“Yo voy a hablar en aymara con los postulantes y con el futuro Defensor del Pueblo. Yo no puedo sacar mi certificado y listo, de verdad debe de hablar idioma originario. Por ejemplo, si una persona del campo viene a la Defensoría y le habla en aymara, la obligación de esa autoridad es entender ese idioma”, afirmó el entrevistado.

Ratificó que “me estoy agendado y voy a ir personalmente a hablar con los postulantes ya sean hombre o mujer, porque nosotros los jóvenes somos portavoces de los pueblos originarios y nuestros hermanos campesinos no están siendo defendidos por la Defensoría”.

PARCIALIDAD

El dirigente de los jóvenes de las 20 provincias de La Paz, Álvaro Chuquimia, calificó de “nido de ratones” a la Defensoría del Pueblo a la cabeza de la interina Nadia Cruz.

“La actual defensora del Pueblo se ha transformado en un nido de ratones, con tanta corrupción y tantas críticas que no debería volver a pasar en una instancia tan importante como es la Defensoría. La señora Nadia Cruz ha hecho quedar muy mal a la Defensoría en todos estos años a su cargo”, criticó.

Chuquimia afirmó que el nuevo Defensor del Pueblo debería ser una persona que no tenga ningún color político y que defienda verdaderamente al pueblo.

“La asamblea legislativa debe elegir a un Defensor del Pueblo que no sea parcializado, que no tenga ningún tinte político. Ni a izquierda ni a derecha. Eso es lo que el pueblo pide y necesita”, recomendó.

Para finalizar el dirigente pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que se practique la democracia en lugar de la “dedocracia” para seleccionar al nuevo Defensor, eso evitará que esa instancia caiga en manos de los partidos políticos.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...