Pasar al contenido principal
Redacción Central

En La Paz baja el precio de carne de pollo

Hace dos semanas, el precio del pollo se incrementó entre 1 y 3 bolivianos ante la escasez del maíz que se registra en territorio nacional; sin embargo, en un recorrido que realizó la ANF por los mercados Rodríguez y Garita de Lima, se evidenció que los costos bajaron, ahora el kilo de la carne de ave se comercializa entre 12 y 12,50 bolivianos, pero las comerciantes temen que el alza retorne en los próximos días por la crisis del maíz.

La semana pasada, la carne de pollo llegó a costar entre 13,50 y 15 bolivianos y generó el reclamo y preocupación de la población boliviana.

De acuerdo al relato de una de las comerciantes de una agencia de carne de pollo en la Garita de Lima, los costos disminuyeron desde el fin de semana por la baja afluencia de los consumidores, también admitió que, en esos días, los productos llegaron en gran cantidad de Santa Cruz y Cochabamba; actualmente los productos están llegando en menor tamaño y que, según el criterio de la mercante, se debe a la falta de maíz para alimentar a las aves.

“Sí, ha bajado (el precio). El fin de semana a nosotros (los productores) nos han dejado el kilo a 10 bolivianos, pero los pollos están llegando pequeños y medianos, no están llegando grande. Por eso un pollo entero está costando entre 30 y 35 bolivianos”, dijo.

En esa misma tienda, varias personas que hacían fila para adquirir el producto se quejaron del tamaño del ave y exigieron a las autoridades municipales y de Defensa al Consumidor que realicen controles en los principales centros de abasto donde se comercializan este tipo de producto de primera necesidad.

“Una barbaridad, me he comprado dos piernitas a 10 bolivianos para su tamaño es una pena, esto me costaba a 8 bolivianos, pero ahora dicen que no hay pollo, pero están ocultado como siempre para hacer subir. Tienen que controlar, los que somos de la tercera edad no tenemos plata y tenemos que comer sopita”, cuestionó Rosa, de 70 años.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...