Pasar al contenido principal
Redacción Central

Copa sospecha que hay una mano política detrás del paro

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, sospecha que hay una mano política detrás de los conflictos sociales que comenzaron ayer los padres de familia con la implementación del bloqueo de “mil esquinas”.

“Es una movilización política, porque los papas no quieren salir a marchar, los papas no quieren salir a bloquear”, así de claro fue la primera autoridad de El Alto al referirse al primer día de paro que realizaron ayer los padres de familia.

La Alcaldesa está convencida de que se trata de un conflicto político porque supuestamente los dirigentes de las juntas escolares no se ponen de acuerdo “ni entre ellos” y tampoco acuden al llamado de diálogo de las autoridades de la Alcaldada.

“No se puede hablar de una demanda o una reivindicación social, cuando hay una pugna política y pugna dirigencial”, agregó la autoridad al denunciar que en algunos dirigentes de las juntas escolares movilizaron a los padres de familias con multas de 50 a 100 bolivianos.

Los padres de familia se movilizaron ayer exigiendo la reposición del presupuesto del Plan Operativo Anual (POA) de las gestiones 2019 y 2020. Después piden la refacción de unidades educativas, seguridad ciudadana y el mejoramiento del desayuno escolar.

Sobre los recursos de las gestiones pasadas, la Alcaldesa respondió a los representantes de los padres de familia del por qué no reclamaron ese presupuesto a anterior Alcaldesa.

“Ellos me piden POA del 2019, 2020, 2021. Miren yo he entrado a la Alcaldía recién el 2021, no el 2019 ni el 2020. Ellos han elaborado el POA con la señora Chapetón, por qué no le han dicho a ella donde está el POA de esos años”, declaró con firmeza la autoridad.

Después explicó a los padres de familia con “chuis” de que los presupuestos de los POAs anuales se gastan cada año y no se lo guarda en un “chanchito”. “Se llama Plan Operativo Anual, es decir que ese presupuesto tiene que ejecutarse en ese año”, explicó la autoridad.

Después denunció que en algunas unidades educativas, los dirigentes de las juntas escolares hacen malas elecciones porque en algunas escuelas optaron por comprar televisores que después los guardan bajo siete llave.

“Ellos dicen ahora que quieren cámaras de seguridad por qué no han inscrito para cámaras de seguridad en vez de comprar televisores. También tiene que haber por parte de ellos recapacitación y no hacer difamaciones que lamentablemente utilizan al padre de familia, piensen que ese padre o madre de familia tienen que trabajar para que sus hijos tengan una buena educación y ustedes los están obligando a bloquear”, afirmó

Sobre el tema de seguridad ciudadana, mencionó que no es obligación exclusiva de la Alcaldía trabajar en temas de seguridad ciudadana, ya que para eso hay un ministerio de Gobierno que debe garantizar la seguridad de los vecinos y los estudiantes

Con relación al desayuno escolar, informó que tiene reportes de que los niños no se quejan sobre los productos que ahora se distribuyen. “Yo no veo que los pequeños se estén quejando del desayuno escolar, nosotros hemos tenido una reacción inmediata ante los percances que se ha tenido con la anterior empresa”, acotó.

Finalmente denunció que en algunas unidades educativas secuestraron a los funcionarios públicos que fueron a buscar diálogo para resolver el problema. “En una primera etapa nos llevaron a un colegio donde nos han secuestrado todo el día, en una segunda etapa les hemos citado al auditorio de la Alcaldía, lo han agredido al Secretario, cómo podemos dialogar en esas condiciones”, dijo al denunciar que algunos dirigentes agresivos llegaron al extremo de ponerle pollera a uno de sus funcionarios.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...