Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dirigentes alteños molestos con los diputados oficialistas

Los dirigentes de las organizaciones sociales anuncian que ahora interpelaran a los diputados alteños.

Los dirigentes de las organizaciones sociales de El Alto, están molestos con los diputados y senadores del MAS quienes ayer interpelaron al ministro de gobierno Eduardo Del Castillo, supuestamente fue a pedido de los representantes alteños. Los dirigentes están enfadados porque informan que nunca pidieron interpelar a nadie y ahora se preparan para interrogar a los asambleístas oficialistas de quienes dicen que no cumplieron sus promesas electorales.

“Ellos han prometido cielo, tierra y mar, pero hasta ahora no vemos nada. Por lo tanto, es hora de exigirles una rendición de cuentas”, declaró un dirigente en los pasillos de la COR y lamentó mucho que los asambleístas se escuden en la dirigencia de El Alto, diciendo que los dirigentes piden la interpelación.

“Que yo sepa, nosotros nunca hemos pedido interpelar a ningún ministro, menos al ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo)”, declaró ayer el máximo dirigente de la Federación de Gremiales Rodolfo Mancilla.

“Ninguno de nosotros hemos pedido interpelar al ministro de Gobierno, incluso puedo decir a nombre de la COR que ninguno de nosotros ha pedido realizar esos actos a nombre de El Alto”, agregó Mancilla al anunciar que en las próximas horas enviarán una carta al presidente de la Cámara de Diputados y Senadores pidiendo que el nombre del supuesto dirigente que está actuando a nombre de los dirigentes de las organizaciones alteñas.

En la misma línea, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) Marcelo Mayta, informó que la máxima organización de los trabajadores alteños nunca solicitó interpelar a ninguna autoridad.

Mayta reaccionó sorprendido al percatarse que algunos diputados y senadores del oficialismo supuestamente activaron el recurso de interpelación contra el ministro del Castillo a pedido de los dirigentes de las organizaciones alteñas. “Negativo, la COR nunca ha pedido interpelar a ninguna autoridad de Gobierno. En ningún momento hemos pedido la interpelación a nadie”, afirmó el sindicalista y al igual que el dirigente gremial quien también se mostró sorprendido al percatarse que la interpelación se hizo a pedido de El Alto.

El Alteño conversó ayer con varios dirigentes de las organizaciones alteñas, quienes no dudaron un segundo en decir que jamás pidieron interpelar a las autoridades de Gobierno y nunca inviaron una carta a la Asamblea Legislativa en ese sentido, aunque coincidieron en decir que están preocupados por los problemas de inseguridad, pero admiten que es un problema de todo el país.

En la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), los representantes de las juntas vecinales también coincidieron en decir los mismo. “No pues, nosotros no actuamos solos como gallinas sin huato. Si se quiere hacer algo nosotros primero preguntamos a las bases”, declaró Fernando Rivero al comentar que tampoco pidió interpelar a nadie.

También se refirió al tema el dirigente trotskista Alex Morales al afirmar que su sector nunca pidió interpelar a las autoridades de Gobierno nacional es más dijo que un trotskista jamás se mete en asuntos de burocracia política.

“Nosotros los maestros no hemos pedido interpelar a nadie. Si los diputados están actuando a nombre de los alteños les pedimos que tengan el valor civil y digan quien de los dirigentes alteños está pidiendo esas cosas”, declaró Morales al mencionar que los maestros están más precocinados en la canasta familiar que en pequeñeces políticas. “A nosotros no nos importa quien sea el ministro, nosotros estamos más preocupados por la canasta familiar”.

Los entrevistados coincidieron en decir que están preocupados por los problemas de inseguridad, pero piden a los parlamentarios no actuar a nombre de El Alto sin haber consultado a los dirigentes de las organizaciones alteñas.

Finalmente, los dirigentes de las organizaciones alteñas anunciaron que enviaran notas para que los diputados y senadores vengan a la ciudad de El Alto a rendir cuentas de sus actos y sobre todo para que digan en que avanza sus ofertas electorales. “Ellos han prometido internet gratuito para los niños, obras y más recursos para El Alto. Como no hacen nada es tiempo de que vengan a rendir cuentas”, mencionaron los sindicalistas.

EVALUACIÓN

Con relación al trabajo del ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, los dirigentes de las organizaciones alteñas coincidieron en decir que se trata de uno de los únicos ministros que visita frecuentemente El Alto y coordina directamente su trabajo con los dirigentes de las organizaciones alteñas. En tal sentido, los dirigentes de las organizaciones sociales anunciaron que en los próximos días interpelaran a los diputados y senadores para que rindan cuentas sobre sus ofertas electorales.

ACTIVIDADES

En los últimos meses, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, convirtió a la ciudad de El Alto en su cuartel de operaciones ya que varias de sus actividades las realizó en la urbe alteña. Por ejemplo, casi la totalidad de sus informes semanales los presenta en El Alto, luego se abocó a las refacciones de las unidades policiales que fueron quemadas el 2019, después presentó su programa “DINO” y finalmente anunció que El Alto muy pronto tendrá su helicóptero para el patrullaje aéreo.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...