Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fesucarusu y la Fesconm medirán fuerzas en cancha

Dirigentes de la Federación Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Sub Urbano (Fesucarusu) aseguran que “sí o sí” jugarán fútbol para celebrar su aniversario en el Distrito 11 de la ciudad de El Alto y sus adversarios que son de la Federación de Sindicatos de Comunidades Originarias del Nuevo Milenio (Fesconm) se preparan para boicotear ese partido.

“Nosotros vamos a desarrollar nuestro campeonato de fútbol y nuestro aniversario con total normalidad. Lamentablemente, hay algunas personas que intentan molestar, pero nosotros vamos seguir adelante con nuestras actividades”, afirmó el secretario ejecutivo de la Fesucarusu, Cirilo Gonzales, en entrevista con este medio. 

La dirigencia de Fesconm, advirtió el lunes con no permitir que se desarrolle el campeonato deportivo de Fesucarusu, programado para este miércoles, desde las 08.00, alegando que no les pidieron permiso para desarrollar estas actividades. Es más, advirtieron con “pinchar” el balón para truncar la actividad futbolística.

“Nosotros vamos seguir con todos nuestros actos festivos de la federación de comunidades agrarias, aunque nos pinchen nuestro balón. Son solo unos cuantos dirigentes que molestan y que quieren ganar protagonismo”, ratificó Gonzáles.

El ejecutivo de Fesconm, César Condori Paucara, advirtió con “bloquear todo el Distrito 11” y que tomarían “acciones de defensa”; sin embargo, la dirigencia de la federación de comunidades agrarias aseguró que no responderá a ningún acto de provocación, además porque fueron invitados autoridades nacionales, departamentales y municipales.

“Nosotros no buscamos enfrentamientos. El señor Condori Paucara no es nadie para tomar decisión por la comunidad. Este año le toca al Distrito 11. El acto contará con autoridades nacionales, departamentales y municipales que confirmaron su asistencia”, aseveró Cirilo Gonzáles.

Explicó que la comunidad Ocomisto del Distrito 11 es parte de la Fesucarusu y este año le corresponde a esta comunidad el aniversario de la federación. Además, recordó que la Fesconm es una organización recién creada. 

“Fesucarusu es una federación que tiene 30 años de vida institucional a la cabeza de las comunidades agrarias en el altiplano nacional y cuenta con el aval de la Central Obrera Regional (COR) y mientras que, la Fesconm es una organización que recién fue creada, no puede darse esas atribuciones”, agregó el dirigente.

AMPLIADO O CAMPEONATO

La Fesconm del Distrito 11 de la ciudad de El Alto, advirtió el lunes con “no permitir” el campeonato de fútbol y la realización del aniversario de Fesucarusu porque supuestamente nadie pidió “permiso” para ingresar a la cancha Fesconm.

“Les pedimos a la dirigencia de Fesucarusu que retroceda con su campeonato y actividades en nuestro Distrito 11, porque nosotros no lo vamos a permitir. Vamos a bloquear su campeonato de fútbol, porque ese día tenemos un ampliado de nuestras organizaciones en la misma cancha”, afirmó el ejecutivo de Fesconm, César Condori Paucara.

ESTÁN EN EMERGENCIA

Por eso, se declaró en emergencia y denunció que la dirigencia de la Fesucarusu, determinó sus actividades sin tomarlos en cuenta como comunidades originarias que viven en el distrito alteño.

“No vamos permitir que su campeonato de fútbol se desarrolle, porque no nos han pedido permiso a nosotros que vivimos en el Distrito 11, es un atropello que ellos decidan sin tomarnos en cuenta a nosotros como dirigencia y como organizaciones originarias”, reprochó.

El titular de la Fesconm explicó que ya tienen pactado un ampliado de sus bases para tratar temas de desarrollo del distrito, ese mismo día y en el mismo lugar.

Diccionario

Los dirigentes de Fesucarusu y Fesconm, declaran ser indígenas originarios, pero los estudiosos de la teoría indígena explican que “originarios” son aquellos que nunca tuvieron contacto con la realidad moderna, de ahí viene la palabra originario y en Bolivia pocas son las comunidades realmente son originarias.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...