Pasar al contenido principal
Redacción Central

Construirán obras escolares “con o sin diálogo”

El director de Educación de la Alcaldía de la ciudad de El Alto, Ramiro Beltrán, afirma que no se insistirá más con el diálogo con los padres de familia que se encuentra en huelga de hambre y a partir de hoy comenzarán a ejecutar las obras escolares dando cumplimiento al Plan Operativo Anual (POA) 2022. 

“Nosotros ya no vamos a convocar al diálogo. Hemos agotado las instancias del diálogo. Hemos hecho cinco invitaciones y no hemos recibido una respuesta favorable por parte de la dirigencia de los padres de familia en protesta. Es por eso que hemos decidido iniciar las obras del POA de la presente gestión”, afirmó Beltrán.

Garantizó el inicio de obras desde este martes con la ejecución del POA 2022, en las diferentes unidades educativas de la ciudad de El Alto.

“Tenemos el POA asegurado es por eso que desde el día de mañana (hoy) iniciamos con la ejecución de obras en las unidades educativas en Santa Rosa de Lima con el muro de contención, también en la Unidad Educativa Corea con la construcción de aulas”, detalló.

El miércoles continuará con las unidades educativas Adrián Castillo Nava, Gualberto Villarroel, Abel Iturralde; el jueves en las unidades Libertad de las Américas y Juan Capriles. Asimismo, realizó un convenio con la organización Visión Mundial, para la entrega de instrumentos de bioseguridad, que se realizará con la presencia de la alcaldesa, Eva Copa, en los próximos días.

Ramiro Beltrán aclaró que la Alcaldía alteña no se maneja con “colores políticos” y por esa razón, las unidades educativas beneficiadas con la entrega de equipamiento de bioseguridad, serán las unidades de la línea de Evaristo Cruz, que es uno de los dirigentes de la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), que lidera las protestas.

“Para que vean que nosotros no trabajamos con colores políticos, las unidades educativas que se van a beneficiar con las donaciones de Visión Mundial, son las unidades educativas del señor Evaristo, que es quien está liderando estas medidas de presión. Quiero resaltar eso, nosotros vamos a trabajar con todas las unidades educativas”, agregó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...