Pasar al contenido principal
Redacción Central

LADRONES ALISTABAN SU DISFRAZ PARA IR AL ASALTO

Un grupo de avezados antisociales preparaban sus trajes folklóricos para ir a asaltar a los danzarines en la fiesta del Gran Poder que se realizará este fin de semana. Agentes de la Policía Boliviana intervinieron un “Cementerio de Elefantes” de La Paz, donde hallaron la ropa que habían robado a los danzarines.

“Dando cumplimiento a la ley, se ha podido realizar un operativo donde hemos encontrado este bar clandestino, tenemos dos personas aprehendidas y 16 personas arrestadas por consumo de bebidas. Hemos secuestrado objetos de dudosa procedencia y ropa de danzas folklóricas”, afirmó el oficial de la Estación Policial Integral (EPI) Munaypata, Ludwig Castelo.

El operativo se realizó en un bar clandestino en la zona de El Tejar, en la ciudad de La Paz, la noche del lunes. Más de 15 efectivos del orden intervinieron el lugar y aprehendieron a las personas que estaban dentro.

Lo que más llamó la atención es que entre las botellas y latas de alcohol puro, se hallaron varias polleras de colores, chalecos de morenos y otras danzas, sombreros, mantas y hasta instrumentos musicales de las bandas musicales

Según los investigadores del caso, se sospecha que esa ropa iba a ser usada para delinquir en la fiesta del Gran Poder que se realizará el sábado 11.

Las fiestas patronales, como el Gran Poder o la entrada universitaria, son los principales puntos de ataque de los antisociales que tienen como víctimas a los bailarines y personas en estado de ebriedad. 

Se cree que los malhechores que fueron aprehendidos, se estaban preparando para hacerse pasar por danzarines y atracar a sus víctimas, según develó el oficial.

Después de la intervención del bar denominado “cementerio de elefantes” —por sus condiciones insalubres y porque operaban a puertas cerradas—, la Policía aprehendió a dos personas señaladas como los propietarios o administradores, además de que se arrestó a 16 bebedores consuetudinarios.

ALCOHOL ADULTERADO

Además, se constató que dentro del denominado “cementerio de elefantes” se comercializaba bebidas alcohólicas de “pésima calidad” y la aglomeración de personas, en su mayoría bebedores consuetudinarios y personas con antecedentes penales.

“El establecimiento operaba a puertas cerradas y en precarias condiciones sanitarias. Se halló varias personas aglomeradas y consumiendo bebidas adulteradas y de pésima calidad”, detalló el subdirector departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Juan José Donaire.

El jefe policial detalló que los administradores del local clandestino fueron aprehendidos y que los antisociales entregaron esas prendas de bailarines para que esas personas las guarden. No se descarta que los administradores también estén involucrados en hechos ilícitos.

“Llama la atención que algunos de esos ciudadanos han realizado un intercambio de servicios y entregarán al propietario del local estos trajes de bailarín”, ratificó el oficial.

No se descarta que todas esas prendas de vestir sean robadas y los policías investigan su procedencia.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...