Pasar al contenido principal
Redacción Central

Con menos contundencia arranca el bloqueo indefinido

Con menos contundencia que el “bloqueo de mil esquinas” del jueves 19 de mayo, comenzó ayer el bloqueo indefinido organizado por cinco organizaciones como la Corempaf, Fedepaf, Fejuve de Nicasio Ríos, gremiales de Felipe Quispe y transportistas de Domingo Ramos quienes el martes anunciaron que paralizaran a plenitud la ciudad de El Alto, pero ayer no lograron su objetivo ya que muchas de las actividades se desarrollaron con normalidad.

Autoridades de la policía alteña reportaron que lograron cuantificar cerca de 25 puntos de bloqueo hasta el mediodía, en la mayoría de ellos con escaza concentración de padres de familia, según reporta el portal Tal Cual.

En el primer día de bloqueo, se observó que los padres de familia usaron cuerdas, llantas y fogatas para cortar el tránsito de vehículos. En algunos puntos de concentración las madres de familias enarbolaban banderas bolivianas y wiphalas.

Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, los principales puntos de bloqueo se encontraban en inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), plaza Ballivián del Distrito 6 y el ingreso al Distrito 4.

En el sector del Multifuncional, al promediar las 10.00 de la mañana, unas 30 personas cerraron el paso vehicular con pitas y llantas, horas después se retiraron dejando libre la transpirabilidad de los motorizados.

“Estamos bloqueando, porque las escuelas están abandonadas, no hay baños, no hay agua, no hay infraestructura, necesitamos más aulas y agua para que los estudiantes se laven las manos. Les hemos pedido a las autoridades que nos atiendan, pero se hacen a los oídos sordos”, declaró un padre de familia.

En el sector Ríos Seco, alrededor de 25 manifestantes obstruyeron el paso hasta las 11.30 de la mañana con piedras y troncos. Pasado el mediodía, los manifestantes se replegaron a sus domicilios.

DISTRITOS DE PIE

A altura de Senkata del Distrito 8 y en la carretera a Laja, es donde más personas se pudo observar ya que en ambos sectores desde las 05.00, usaron algunos camiones para depositar escombros para bloquear.

Mientras que en la plaza Ballivián del Distrito 6, camino a la zona 16 de Julio, pasado el mediodía, se pudo observar que aún había algunos puntos de bloqueo. Los manifestantes se apostaron en la avenida y cortaron el paso con banderas bolivianas y escudos de algunas unidades educativas.

En el gran centro comercial de El Alto, que es la Ceja, no hubo problemas ni bloqueadores ya que los centros comerciales, entidades bancarias y las diferentes empresas que tiene sus sucursales trabajaron con total normalidad y los motorizados circulaba también con normalidad.

POBLACIÓN AFECTADA

En algunos sectores la gente se vió obligada a esquivar los puntos de bloqueo. “No deberíamos de bloquearnos entre nosotros, eso solo nos perjudica. Que mal por los padres de familia y por las autoridades. Yo tengo que bajar con mi hijo para que vaya a la escuela en La Portada, cada vez es lo mismo, para todo protestan”, afirmó un padre de familia quien con su hijo de la mano bajó a pie por el “camino viejo”.

El peaje estuvo expedito y un contingente de agentes de la UTOP estuvo atento para intervenir en las protestas. “Estos bloqueos nos perjudican, la gente quiere trabajar, no tiene tiempo para estar protestando. Hay gente que tiene plata, nosotros vivimos del día a día. Que vayan a protestar a casa”, afirmó una comerciante.

En Portada

  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...
  • BUS DE BLOOMING RECIBE IMPACTO DE BALA AL VOLVER DE MONTERO
    La noche del lunes, un bus que llevaba a jugadores y miembros del cuerpo técnico del Club Blooming fue alcanzado por una bala mientras regresaba de Montero a Santa Cruz, tras su partido contra Guabirá.   Aunque no hubo heridos, el hecho generó preocupación. El vicepresidente del club, Pedro Vaca...
  • BOMBEROS RESCATAN A MASCOTAS DURANTE EL INCENDIO OCURRIDO AYER EN LA PAZ
    Durante un incendio registrado recientemente, efectivos de la Policía y del cuerpo de Bomberos lograron rescatar a varias mascotas que se encontraban en peligro, evitando una tragedia mayor.   Además de colaborar en la evacuación de las personas afectadas, los equipos de emergencia brindaron...
  • BOMBEROS Y VECINOS INTENTAN CONTROLAR INCENDIO EN SOPOCACHI
    La noche de este lunes se registra un incendio en la zona de Sopocachi, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, en la ciudad de La Paz.   Los bomberos ya se encuentran en el lugar trabajando para sofocar las llamas, mientras que los vecinos formaron una cadena humana para pasar baldes...