Pasar al contenido principal
Redacción Central

Asamblea de la Alteñidad descalifica el bloqueo

Según dirigentes de la Asamblea de la Alteñidad, el bloqueo indefinido dispuesto por cinco organizaciones alteñas se degenera porque supuestamente sus dirigentes actúan bajo las órdenes de malos políticos que buscan castigar al pueblo alteño como la expresidenta Jeanine Añez quien también hacia esfuerzos para que la gente no llegue a su puesto de trabajo.

“Por todo ello, los declaramos enemigos del pueblo alteño”, dice la parte sobresaliendo del pronunciadito de la Asamblea de la Alteñidad y condenan la actitud de los malos dirigentes que insisten con la idea de seguir bloqueando para castigar al pueblo alteño.

“Desconocemos a los supuestos dirigentes que han convocado al bloqueo con afanes políticos y sin ninguna legitimidad”, agrega el pronunciamiento y acusa de ser malos dirigentes a quienes por están causando un daño irreparable al desarrollo del pueblo alteño.

El lunes de esta semana, los dirigentes de cinco organizaciones como la Fedepaf de Carlos Laura; Corempaf Evaristo Cruz; Gremiales de Felipe Quispe; Fejuve de Nicasio Ríos y los choferes de Domingo Ramos salieron al frente a anunciar a voz en cuello el inicio del bloqueo indefinido.

Pero ayer, los representantes de la Asamblea de la Alteñidad afirmaron que el bloqueo tiene tintes políticos y los dirigentes actúan a espaldas de sus mismas bases.

“Esos malos dirigentes han anunciado diciendo que van a bloquear mil esquinas, pero resulta que ahora la policía reporta que apenas tienen 20 puntos de bloqueo. Eso una vergüenza para toda la ciudad de El Alto”, declaró una de las representantes de la Asamblea de la Alteñidad a tiempo de pedir a los padres de familia no hacerse utilizar con los malos dirigentes que quieren lucrar con la medida de presión cobrando multas.

Los lideres que forman porte de la Asamblea de la Alteñidad, se presentaron ayer en conferencia de prensa en el salón de actos de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, desde donde condenaron duramente a quienes insisten en castigar a El Alto con el “bloqueo indefinido”.

Varios fueron los que tomaron la palabra, entre ellas estaba la principal representante de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), Jenny Arce, quien calificó a la medida de presión de ser un bloqueo del “chantaje”, ya que dijo que desde el lunes recibe denuncian de padres de familia quienes supuestamente se quejan indicando que les están cobrando multas de 100, 200 y hasta 250 bolivianos por no asistir a los puntos de bloqueo.

Entre los que dieron la cara ayer a nombre de la Asamblea de la Alteñidad, estaban Marcelo Mayta de la COR, Fernando Rivero de la Fejuve, José Luis Torres de los gremiales, Lucho Moncada de los obreros, Fermina Chambi de los mercados y otros.

Todos coincidieron en decir que un bloqueo perjudica, pero aclararon que “felizmente” no es contundente y prueba de ello es que ayer desarrolló con normalidad la gran feria de la zona 16 de Julio de El Alto.

“Estos malos dirigentes quieren perjudicarnos, quieren sabotearnos y no vamos a permitir porque necesitamos trabajar”, declaró ayer el joven dirigente gremial José Luis Torres al mencionar que ellos necesitan trabajar y no por unos cuantos se van a perjudicar.

En Portada

  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...
  • BUS DE BLOOMING RECIBE IMPACTO DE BALA AL VOLVER DE MONTERO
    La noche del lunes, un bus que llevaba a jugadores y miembros del cuerpo técnico del Club Blooming fue alcanzado por una bala mientras regresaba de Montero a Santa Cruz, tras su partido contra Guabirá.   Aunque no hubo heridos, el hecho generó preocupación. El vicepresidente del club, Pedro Vaca...
  • BOMBEROS RESCATAN A MASCOTAS DURANTE EL INCENDIO OCURRIDO AYER EN LA PAZ
    Durante un incendio registrado recientemente, efectivos de la Policía y del cuerpo de Bomberos lograron rescatar a varias mascotas que se encontraban en peligro, evitando una tragedia mayor.   Además de colaborar en la evacuación de las personas afectadas, los equipos de emergencia brindaron...
  • BOMBEROS Y VECINOS INTENTAN CONTROLAR INCENDIO EN SOPOCACHI
    La noche de este lunes se registra un incendio en la zona de Sopocachi, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, en la ciudad de La Paz.   Los bomberos ya se encuentran en el lugar trabajando para sofocar las llamas, mientras que los vecinos formaron una cadena humana para pasar baldes...