Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa recibe el Año Nuevo Andino en la comunidad Milluni

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, recibió el Año Nuevo Andino Amazónico 5.530 en la comunidad Alto Milluni, Distrito 13 en compañía de los dirigentes de las organizaciones sociales de El Alto.

"Agradecida con el Distrito 13 por recibirnos. Es importante mostrar lo que tenemos en El Alto, realmente somos ricos en cultura”, dijo la autoridad al llegar a la comunidad.

Después comenzaron los actos rituales donde los sabios andinos pidieron todo lo mejor para la urbe alteña, sobre todo para que el pueblo no tenga problemas de salud y que la economía marche por bien camino.

“Este año tiene que ser un año que nos pueda unir a todos, que nos llene sobre todo de salud y paz, para poder vivir en armonía y salir adelante sin problemas", sostuvo Copa, al recibir los primeros rayos de sol.

La Alcaldesa expresó su orgullo por El Alto y su gente, destacando la cultura que es revalorizada en cada hogar alteño, sobre todo los principios de armonía y agradecimiento.

"Desde aquí se visualiza perfectamente la ciudad de El Alto, es espectacular, cómo ha crecido; estoy cada día más asombrada de mi ciudad, con gente tan luchadora. Una ciudad tan importante para nosotros en cuanto poder reconocer nuestra cultura. Aquí tenemos un panorama espectacular, estamos cerca del Huayna Potosí, por eso es un lugar milenario para nosotros", dijo.

FIESTA

Para recibir el Año Nuevo Andino Amazónico a las autoridades municipales y los comunarios prepararon una serie de actividades que le dio cierto realce a la actividad cultural.

Los comunarios del lugar destacaron que las autoridades municipales hayan decidido viajar hasta el lugar ya que nunca antes la Alcaldía se había animado a realizar un acto de esta naturaleza en el lugar donde frecuentemente concurren los “yatiris” para hacer pasar mesas.

También indicaron que de aquí en adelante trabajarán de forma conjunta para promocionar la comunidad de Milluni como un sitio turístico de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...