Pasar al contenido principal
Redacción central

Implementarán “desayuno especial” para escolares

Desde este año, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) implementa la entrega del “desayuno escolar especial”, para todos los estudiantes de la ciudad y se trabaja en la variación de alimentos para los menores, informó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rudy Balladares.

“Nuestra Alcaldesa está garantizando que va ser variado el desayuno. Para el desayuno escolar hemos coincidido (con los padres de familia) de que tenemos que trabajar en mesas de trabajo, para que el 2023 sea un mejor desayuno, sea más variado”, declaró la autoridad edil a El Alteño.

El desayuno especial consiste en alimentos “sorpresa” que se entrega en el Día del Niño, para el Día del Estudiante y para el Día de la Juventud, en primavera. “(…) y también ingresará lo que es la fruta (…) necesitamos invitar a empresas para que puedan hacer esta dotación a las unidades educativas”, indicó.

Éste y otros temas fueron abordados en la reunión con los padres de familia, que semanas atrás protagonizaron bloqueos y huelgas de hambre exigiendo atención a educación. Las juntas escolares, que son parte de la Coordinadora Regional Madres y Padres de Familia (Corempaf), observaban que el desayuno no contemple la entrega de fruta. Balladares aclaró que se repartirá plátano y mandarina, una vez que se cuente con la empresa para su distribución. 

“En la licitación no se ha presentado ninguna empresa para la distribución de la banana y mandarina, eso hemos explicado a los padres de familia”, dijo.

PRESUPUESTO

El Municipio hizo una inversión de 89 millones de bolivianos para el desayuno escolar de esta gestión, es decir, a cada estudiante le corresponde 1 boliviano con 50 centavos, considerando que en todo El Alto hay 283.000 alumnos repartidos en los diferentes colegios de los 14 distritos.

“Hemos hecho el cuadro comparativo de historia, siempre se ha ejecutado 85, 86 millones desde el 2015, es en esa misma expectativa; lo que es una realidad, es que somos el municipio con más alumnado en toda Bolivia, es por eso que es necesario sentarse en mesas de trabajo con todas las juntas escolares de la ciudad de El Alto, para poder mejorar el desayuno desde el siguiente año”, afirmó Balladares.

Al menos 40 padres de familia (de 6 distritos) acudieron el miércoles al encuentro con la Alcaldía en representación de las diferentes juntas escolares a las que aglutina la Corempaf, que lidera Evaristo Cruz. Mientras el Municipio delegó a seis secretarías para conformar las mesas de diálogo, que entró en un cuarto intermedio hasta el lunes y las partes volverán a sentarse, gracias a la mediación de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo.

ALCANCE

Los padres de familia (PPFF) tienen un pliego petitorio de 11 puntos, donde uno hace referencia al Plan Operativo Anual (POA) para educación, pero tras la primera jornada de encuentro se habría descartado la “reposición” de los presupuestos de las pasadas gestiones, como los papás habían exigido a inicios de sus movilizaciones en mayo.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...