Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce convoca a rectores y alcaldes por el Censo

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, convoca a los rectores de todas las universidades públicas del país y a los alcaldes de las ciudades capitales, más la ciudad de El Alto, para sostener una reunión y tratar asuntos relacionados con el Censo 2024. 

“En muchas oportunidades se hizo la invitación a los rectores del país (y) está confirmado para este viernes en la tarde, como lo anunció el Presidente”, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, la mañana de este martes.

El 12 de julio, el Consejo Nacional de Autonomías decidió postergar el proceso del Censo y Población y Vivienda 2022 para el primer semestre del 2024.

LA FAM APOYA

En medio de la polémica por la postergación del Censo hasta 2024, el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Enrique Leaño, consideró “inviable” que se fija otra fecha, mientras que en La Paz el alcalde Iván Arias reiteró que es posible hacerlo en 2023.

“Consideramos que cualquier otra fecha es inviable. Si hubieran estado en la reunión, hubieran escuchado las explicaciones muy coherentes y técnicas que se han dado por las razones por la cual se ha postergado para el segundo trimestre del 2024”, dijo el presidente de FAM y también Alcalde de Sucre, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Leaño aseveró que en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías se consensuó postergar el Censo a 2024, a solicitud de representantes de Beni y Pando. Enfatizó que el Gobierno no impuso la fecha.

Entretanto, Iván Arias afirmó este martes que es posible realizar el censo en 2023 si se toma en cuenta una “ruta crítica”, elaborada por la Alcaldía de La Paz, puesta a consideración de otras autoridades subnacionales.

“Es posible realizar el censo en 2023. Desde el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz hemos planteado tres ‘C’ para un buen censo: confiabilidad, consenso, cartografía actualizada. Ninguna de esas condiciones cumplía el censo 2022. Por ello, estamos de acuerdo con su postergación. Pero, al mismo tiempo, consideramos, que el censo se puede realizar cumpliendo las tres ‘C’ en 2023”, dijo el burgomaestre.

La autoridad edil sostuvo que cada vez hay más voces a favor de hacer el Censo en 2023.

“¿Se puede llegar cumpliendo las tres ‘C’ en 2023? y nuestra respuesta es que sí, porque primero el INE dice que ha avanzado el 30% de la cartografía, inicialmente dijeron que era 40, después 30% de la cartografía que ya la tienen. El 70% que está en las capitales, no se olvide que el 65% de la población se reúne en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, esto se puede hacer rápidamente con recursos de concertación, que sería la segunda ‘C’, de hacer en siete meses: agosto septiembre, octubre noviembre y diciembre, en febrero podríamos tener una cartografía”, explicó Arias.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...