Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto reconstruyen el rostro de niña accidentada

Era el 5 de julio, Noelia y su familia empezaron su jornada como cualquier día, los padres salieron a trabajar a su sembradío de choclos, la menor quedó al cuidado de su hermanito y primos todos menores de edad.

Como toda niña de su edad al jugar comienza a colgarse de la lavandería de la vecina y lamentablemente le cae sobre la cabeza provocándole fractura en el hueso malar que protege el ojo.

Así la niña ingresa por servicio de emergencia al Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, el pasado 6 de julio con un trauma facial de alta energía, inmediatamente los médicos deciden realizar estudios complementarios. “Llamaba la atención la deformidad de su carita por eso se pide una tomografía, donde se pudo evidenciar una fractura en el hueso malar, para reconstruir eso teníamos que realizarse una intervención quirúrgica, necesitábamos material de osteosíntesis”, señaló la especialista de Maxilofacial, Maritza Mayta.

Para la compra del material de osteosíntesis un equipo multidisciplinario del Área Social del Hospital del Norte, brazo social e instituciones comenzaron con campañas solidarias para apoyar a la familia de escasos recursos. “Si bien cubre el SUS el quirófano, el material necesitábamos recuperación Trabajo Social ha hecho un papel importante, ahora la niña está con buena recuperación”, explicó la especialista.

Por su parte, el médico Juan Pablo Quino informó que la paciente fue operada con el apoyo de un equipo multidisciplinario durante cuatro horas. “Gracias a Dios está con buena evolución, nuestra misión era devolverle la funcionalidad de su rostro y sus ojos, ahora ya puede comer”, destacó.

DE REGRESO A CASA

Después de casi 15 días de internación, Noelia y su padre recibieron la noticia de que regresarán a casa, ella con el rostro reconstruido y la funcionalidad integra de su ojo. “Vas a alimentarla, le vas a cuidar para que se pueda recuperar rápido”, recomendó la especialista de Maxilofacial.

El padre con los ojos sollozos agradeció al personal por devolverle la funcionalidad del rostro a su hija. “Muchas gracias a los médicos, a todos los que me han apoyado, vamos a volver a la casa”, expresó. El 18 de julio, la menor y su padre pudieron regresar a su hogar, en una comunidad de la provincia Inquisivi, para encontrarse con su mamá y sus hermanitos.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...