Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres de familia piden clases semipresenciales

La Federación de Padres de familia (Fedepaf) de El Alto, recomendó a las autoridades nacionales, implementar las clases semipresenciales, en caso de continuar el incremento de infestados por covid-19, a nivel nacional y lo que quieren es salvar la vida de sus hijos.

“Nosotros queremos las clases presenciales, pero si siguen incrementado más casos de covid en el país, vamos a pedir al Ministerio de Educación que se realicen clases semipresenciales, porque la salud de los estudiantes y maestros está primero”, afirmó el presidente de la Fedepaf de El Alto, Carlo Laura Flores.

Sugirió que, en caso de que el pico de contagios por la pandemia continúe en ascenso, se divida la cantidad de estudiantes que hay en las aulas de las unidades educativas.

“Si en un aula hay quince alumnos, que en el aula se divida en dos, la idea es que no haya hacinamiento. Queremos que las clases sean de calidad, porque los principales afectados siempre son los estudiantes”, aseveró.

El dirigente rechazó la posibilidad de volver a clases virtuales, ya que considera fueron un “total fracaso” y los estudiantes fueron los perjudicados al tropezar con la falta de tecnología e internet.

“Nosotros como padres hemos palpado que las clases virtuales no han servido. No ha habido una buena educación con las clases virtuales, es algo que nosotros como padres de familia alteños rechazamos” aseguró. 

La propuesta surge luego que el Ministerio de Educación confirmó que el regreso a clases se realizará sí o sí el lunes 25 de julio, tras finalizar las vacaciones de invierno.

“No hay ya ninguna ampliación de descanso pedagógico, más al contrario, tenemos que aprovechar el retorno a clases, porque nuestros jóvenes, señoritas y estudiantes necesitan de aprendizajes presenciales, necesitan interactuar con sus maestros y maestras”, afirmó el ministro de Educación, Édgar Pary.

Sobre las modalidades, la autoridad adelantó que el retorno está garantizado de manera presencial y se analizará el comportamiento de la pandemia para adecuarse a la situación abriendo la posibilidad de clases presenciales o virtuales, esta última opción fue resistida por los padres alteños.

EVALUACIÓN

Los ministerios de Salud y Educación actualmente unieron fuerzas para realizar la evaluación del comportamiento epidemiológico para determinar cómo se retornará a clases el lunes próximo.

El director nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, garantizó que se tomarán determinaciones que precautelen la salud de los estudiantes, tomando en cuenta que los niveles de vacunación anticovid de menores entre cinco y 17 años no supera el 50 por ciento.

“Es una planificación entre los ministerios de Educación y Salud, y epidemiológicamente se podrá medir en los próximos días cuál es el comportamiento (del Covid-19) para tomar las medidas más adecuadas, siempre previendo la salud de esa población vulnerable, como son los niños”, explicó Enríquez.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...