Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros prometen pasar clases hasta diciembre

El dirigente del magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales, calificó ayer de “correcta” la ampliación de las vacaciones de invierno, hasta el próximo 1 de agosto, debido al incremento de casos de covid-19 que se registra en todo el país.

“Nosotros creemos que es correcta la ampliación del horario de invierno, eso no significa que los maestros queremos seguir vacacionando, sino que todo esto está en beneficio de los estudiantes que en cada curso están entre 35 y 40 personas, algo que puede representar un contagio masivo”, afirmó el dirigente alteño.

El Gobierno central confirmó hace algunas horas atrás la ampliación de las vacaciones de invierno, luego del reporte preocupante del incremento de casos positivos de covid-19.

“Es por esa razón que nosotros reiteramos que es oportuna la decisión que se ha tomado desde los ministerios de Educación y Salud, se debe precautelar la salud de nuestros estudiantes y maestros”, ratificó.

HASTA DICIEMBRE

El líder trotskista prevé que, para cumplir con el año escolar, se pasará clases hasta la segunda semana de diciembre, descartó las clases virtuales y los fines de semana, al menos en la ciudad de El Alto. 

“Ustedes se acordarán en anteriores años, cuando se ampliaron las vacaciones de invierno, se pasaba una o dos semanas de diciembre y nosotros tenemos que compensar a fin de gestión. Se deben compensar los 200 días hábiles, los maestros vamos a cumplir y las clases presenciales son fundamentales”, respondió.

Agregó que “se descarta pasar clases los días sábados y menos las clases virtuales que no han servido de mucho, eso se descarta, porque sabemos que los estudiantes acuden al cuartel, ayudan a sus padres los fines de semana y en esta pandemia no podemos hacer que sigan pasando clases los fines de semana”.

PIDE PONERSE DE ACUERDO

El dirigente del magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales, exigió al director Departamental de Educación, Carmelo López, que deje de confundir a la población y calificó de “correcta” la decisión de ampliar por una semana más, las vacaciones de invierno.

“Hay que llamar la atención al director Carmelo López porque el miércoles, salió a decir que este lunes (25 de julio) se reiniciaban sí o sí las clases. Cuando Carmelo López abre la boca hace y confunde a la población, por eso creemos que se debe de fustigar duramente su actitud”, criticó el dirigente.

La molestia del sector alteño surge luego que, la tarde del miércoles, las autoridades en educación del país y departamentales, aseguraron que sí o sí se volvería a clases desde la próxima semana, a pesar del incremento de casos covid-19 en territorio boliviano.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...