Pasar al contenido principal
Redacción central

Profesores marchan exigiendo billetera móvil

El sobreprecio por los productos del subsidio prenatal y lactancia sigue generando reclamos y malestar en territorio nacional. Esta vez, el Magisterio paceño urbano y rural se suman a las quejas y afirman que el paquete se debe mejorar porque “no es un regalo del Gobierno”. También exigen auditoria al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) por los costos elevados del paquete alimentario.

El reclamo no solo es de los profesores del área urbana sino también de los docentes rurales que coinciden que existe sobreprecio en el subsidio y consideran que hay discriminación en la distribución del paquete alimentario.

En la urbe paceña, la secretaria ejecutiva de los docentes de El Alto, Silvia Velarde plantea que debe existir control social al subsidio prenatal y de lactancia para evitar los “negociados” y la mala calidad de los productos. La dirigenta apoya la idea de que se implemente la billetera móvil para que las beneficiarias puedan elegir los alimentos que necesitan sus familias.

“El Gobierno no nos está regalando el subsidio”, remarca Velarde y afirma que deben ser los beneficiarios quienes realicen el control social. “Estamos a favor de la billetera móvil así se va  acabar los negociados, desde hace mucho tiempo ha ido bajando la calidad de los productos. Es necesario una auditoria porque el negociado y los sobreprecios son evidentes”, señala.

Para el ejecutivo de los maestros rurales de La Paz, Rudy Callizaya existe sobreprecio en los productos del subsidio, que equivale a 2.000 bolivianos. Asegura que hay discriminación en la distribución del paquete, ya que revela que las beneficiarias no reciben todos los alimentos que anuncia el Sedem.

“Vemos sobreprecios en los productos y baja calidad. Queremos saber ¿Cuáles son los tratos? Con las empresas (…). No podemos quedarnos de brazos cruzados ante este problema que afecta a nuestras maestras que reciben el beneficio”, indica.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...