Pasar al contenido principal
Redacción central

Cien emprendedores en competencia final

El concurso de emprendimientos Emprende Ideas versión 2022, finaliza con la clasificación de cien propuestas de los 3.583 que se inscribieron hasta el 13 de julio de este año.

“Luego de un trabajo muy difícil, pero que debe hacerse, hemos acabado la primera etapa de selección y nos quedamos con 100 proyectos. Cien sueños que siguen en concurso y pueden volverse realidad”, informó el presidente de la Fundación Samuel Doria Medina.

Con esta iniciativa, la Fundación busca impulsar a quienes quieren progresar en base a su ingenio y su trabajo, encontrando oportunidades que mejoren sus vidas al mismo tiempo que contribuyen a resolver problemas de la sociedad.

De los cien semi-finalistas, la mayor parte, el 61%, ya tiene un negocio en marcha que quiere mejorar y hacer crecer. El 29% son ideas nuevas, para comenzar desde cero, y el 10% son inventos, una categoría que ahora tiene un espacio propio, pero que en el pasado ya había mostrado su pujanza bajo el nombre genérico de propuestas tecnológicas.

Las proyectistas mujeres son el doble que los varones, confirmando una tendencia que registra el concurso desde hace tiempo: el emprendimiento en Bolivia tiene rostro femenino. La edad promedio de los clasificados es de 33 años, lo que también era esperado. En todos los Emprende Ideas los concursantes han sido principalmente jóvenes: pioneros, realizadores, visionarios que buscan un espacio en el que no dependan de otros y donde tengan mejor retribución por sus esfuerzos.

En cuanto a la distribución regional, el 82% pretende trabajar en las capitales del país y el 18% de las ciudades intermedias y el área rural. 31% son paceños; 18% cochabambinos; 14% cruceños; 12% tarijeños y el restante 25%  proviene de los demás departamentos del país.

Los autores de estas propuestas se entrevistarán con el equipo de la Fundación y en agosto esta dará a conocer a los 15 finalistas del concurso.

Los finalistas deberán presentar sus proyectos a un jurado de especialistas en distintos ramos de los negocios en Bolivia, ante el que demostraran que sus ideas son viables, tienen potencial de mercado y posibilidades significativas de éxito. También tendrán que convencer a los jurados de que están suficientemente comprometidos con las propuestas que han traído al concurso, a fin de asegurar que estas se realicen.

El voto de los expertos sumará el 80% de la calificación total. Los concursantes deberán conseguir el 20% restante en las redes sociales, donde se colgarán videos de los emprendimientos finalistas para que el público vote por ellos. Esto permitirá observar la aceptación popular de cada uno. Finalmente, en octubre se tendrá la definición y la premiación de los ocho ganadores.

“Nuestro concurso busca reactivar los sueños emprendedores de los bolivianos. Acompañamos los distintos momentos que vive el país con la misma filosofía: impulsar la actividad emprendedora, independiente del Estado, generadora de riqueza y empleo; y así, junto con los jóvenes de todas las clases sociales, empujar al país hacia el futuro”, aseguró Doria Medina.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...