Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes afines al MAS Crean su Coordinadora

Vecinos, gremiales, padres de familia, lustracalzados entre otros se unen en la ciudad de El Alto.

Al menos representantes de 12 organizaciones de El Alto, se unen y sellan su acuerdo para crear su Coordinadora Institucional de Organizaciones Sociales de El Alto, desde donde supuestamente anuncian que lucharan por El Alto.

El movimiento está dirigido por el dirigente gremial Wilfredo Mamani, Gilberto Quispe Chipana y Pablo Daza de la Fejuve. Junto a ellos también aparecieron otros quienes en su debut se dedicaron a cuestionar a los dirigentes de la Asamblea de la Alteñidad.

“Este es el primer paso y el segundo, pronto se va a enterar el pueblo boliviano”, afirmó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Pablo Daza.  

Gremiales, lustracalzados, madres de familia, vecinos y otros sectores sociales se dieron cita en inmediaciones de la Alcaldía Quemada de El Alto, para pedir al Gobierno central, que “abra los ojos” y que no se deje sorprender con los dirigentes de El Alto a quienes consideran que son sus adversarios.

 “El Gobierno tiene que darse cuenta y abrir los ojos, de que hay personas que se están aprovechando con afanes personales de las organizaciones sociales en El Alto”, aseguró Daza.

SIN BANDERA DE LUCHA

Los dirigentes de la nueva Coordinadora Institucional de Organizaciones Sociales de El Alto, “en su debut” se limitaron en criticar a los dirigentes de la Asamblea de la Alteñidad  dejando entender que no tiene un programa, pliego de demanda ni bandera de lucha porque la mayoría de los oradores se dedicó a lanzar críticas, cuestionamientos y alguno que otro lanzó insultos.

“Hay dirigentes que se han arrogado la representación de la 6 de Marzo y que se arrogan la representación de la Asamblea de la Alteñidad, que debería ser inclusiva y no excluyente como la que se tiene actualmente”, aseveró.

Sin dar nombre, el representante denunció que hay “viejos” dirigentes que toman representación de los sectores sociales en la avenida 6 de Marzo y criticó el rol de la Asamblea de la Alteñidad.

“PANTALONES ABAJO”

Daza consideró que la Asamblea de la Alteñidad se ha “bajado los pantalones” ante la gestión municipal de El Alto  “Hoy se tiene una Asamblea de la Alteñidad que se bajó el pantalón en la gestión municipal y que no está cumpliendo con las obras que se prometió el año pasado. Pedimos respeto a la ciudad de El Alto, basta de injerencia política”, exigió Pablo Daza.

A su turno, el vicepresidente de la Fejuve de El Alto, Gilberto Quispe, afirmó que se firmó un pacto de unidad para defender la dignidad de los trabajadores alteños y dar la cara ante los organismos, tanto sea departamentales, municipales y nacionales.

“Queremos recuperar la dignidad de la ciudad de El Alto, para todos los vecinos, para la gente que vende, para los trabajadores. Hay más de 12 instituciones que van a defender la dignidad del vecino, del comerciante, del padre de familia. Estamos unidos para defender la dignidad alteña”, afirmó.

TILDA DE “PAYASA”

Mientras que, la Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), encabezado por Evaristo Cruz, aseguró que la COR de El Alto, no representa a nadie y tildó de “payaso” a la Asamblea de la Alteñidad.

“La COR no representa a nadie. Han hecho una payasada la Asamblea de la Alteñidad que no ha congregado la totalidad de organizaciones sociales. Nosotros no nos vamos a vender, porque estamos siendo desatendidos en todas nuestras necesidades como pueblo alteño”, denunció.

Cruz explicó que la Coordinadora Institucional de Organizaciones Sociales de El Alto, responde a la búsqueda de unidad por parte de los sectores alteños que han sido discriminados por el municipio.    

Si dicen que van a luchar por el pueblo, porque no comienzan a defendiendo la canasta familiar. Ellos son los enviados de Evo”.

Carlos Rojas Exdirigente de la Fejuve

Primero el MAS se ha inventado su Estado Mayor, después su Pacto de Unidad y ahora su Coordinadora. Igual va ser un fracaso”.   

Alex Morales Maestro Trotskista

El dirigente que quiere luchar por el pueblo no necesita hacer anuncios. Todos ellos tienen una intención política y eso es todo”

Juan Carlos Soraide Abogado de El Alto

Ellos se han unido porque solitos no hacen nada. Si quieren defender al pueblo porque no luchan contra el facturazo”. 

Guadalupe Daza Exdirigenta de la Fejuve

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...