Pasar al contenido principal
Redacción central

COR descalifica a la nueva Coordinadora

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, descalificó ayer a la recién creada Coordinadora Institucional de Organizaciones Sociales y la tildó de ser una “juntucha de dirigentes expulsados” de sus organizaciones.

“Hemos visto una juntucha de varios dirigentes expulsados. Cabe aclarar que esos dirigentes cuentan con resoluciones de expulsión de parte de sus tribunales de honor en sus propias organizaciones. Por lo tanto, esa Coordinadora no tiene legalidad ni legitimidad ante los trabajadores alteños”, afirmó a El Alteño.

Alrededor de 12 organizaciones sociales firmaron el lunes, una alianza para crear a la denominada Coordinadora y se presentaron en inmediaciones de la Alcaldía Quemada, para hacerle frente a la COR de El Alto, a la que acusan de supuestamente no representar a todos los sectores.  

“La COR de El Alto, sí cuenta con toda la legalidad, contamos con personería jurídica y somos reconocidas por la Central Obrera Boliviana (COB) bajo resolución ministerial. El propio Gobierno central también nos reconoce como central regional. No entendemos por qué estos dirigentes están tan ciegos y buscan a toda costa el paralelismo de las organizaciones alteñas”, lamentó.  

Mayta detalló que la COR, cuenta con más de 70 organizaciones desde gremiales a diferencia de la Coordinadora y explicó que distintas organizaciones como lustracalzados, fabriles, artesanos, maestros, vecinos, padres de familia y otros sectores de trabajadores de El Alto pertenecen y siguen sumándose a la COR que él dirige.

Los dirigentes cuestionados por la COR, criticaron el rol de la Asamblea de la Alteñidad, a la que acusan de “discriminar” a las 12 organizaciones que ahora conforman la Coordinadora de El Alto. 

El líder de los obreros alteños, Marcelo Mayta, desmintió la supuesta “discriminación” y explicó que la Asamblea de la Alteñidad, fue creada precisamente para unir a los sectores de la ciudad. 

“El tema del Censo y los límites nos ha unido para crear un solo grupo de sectores sociales que representen a El Alto, eso es la Asamblea de la Alteñidad y la COR con todas sus organizaciones también es parte de la asamblea. No sabemos a qué discriminación ellos se refieren si como asamblea estamos luchando por el progreso de nuestra ciudad”, esclareció. 

EXPULSADOS

Para Mayta, se trata de dirigentes expulsados de sus organizaciones matrices que ahora buscan volver al poder a toda costa y usan el paralelismo para confundir a la población. 

El presidente de la Fejuve, Pablo Daza, el dirigente vecinal, Gilberto Quispe, además de un sector de los dirigentes gremiales como Toño Siñani y lustracalzados a la cabeza de Eduardo Suarez descalificaron a la COR de El Alto. 

“Lo mismo del señor Toño Siñani y Wilfredo Mamani que también son expulsados por parte de la Federación de Gremiales de El Alto. El del señor Eduardo Suárez quien supuestamente es el ejecutivo de la Federación de Lustra Calzados, su situación está en manos del tribunal de honor de COR y en días más se conocerá una resolución. Este señor está haciendo paralelismo en su propia organización”, detalló.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....