Pasar al contenido principal
Redacción central

COR descalifica a la nueva Coordinadora

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, descalificó ayer a la recién creada Coordinadora Institucional de Organizaciones Sociales y la tildó de ser una “juntucha de dirigentes expulsados” de sus organizaciones.

“Hemos visto una juntucha de varios dirigentes expulsados. Cabe aclarar que esos dirigentes cuentan con resoluciones de expulsión de parte de sus tribunales de honor en sus propias organizaciones. Por lo tanto, esa Coordinadora no tiene legalidad ni legitimidad ante los trabajadores alteños”, afirmó a El Alteño.

Alrededor de 12 organizaciones sociales firmaron el lunes, una alianza para crear a la denominada Coordinadora y se presentaron en inmediaciones de la Alcaldía Quemada, para hacerle frente a la COR de El Alto, a la que acusan de supuestamente no representar a todos los sectores.  

“La COR de El Alto, sí cuenta con toda la legalidad, contamos con personería jurídica y somos reconocidas por la Central Obrera Boliviana (COB) bajo resolución ministerial. El propio Gobierno central también nos reconoce como central regional. No entendemos por qué estos dirigentes están tan ciegos y buscan a toda costa el paralelismo de las organizaciones alteñas”, lamentó.  

Mayta detalló que la COR, cuenta con más de 70 organizaciones desde gremiales a diferencia de la Coordinadora y explicó que distintas organizaciones como lustracalzados, fabriles, artesanos, maestros, vecinos, padres de familia y otros sectores de trabajadores de El Alto pertenecen y siguen sumándose a la COR que él dirige.

Los dirigentes cuestionados por la COR, criticaron el rol de la Asamblea de la Alteñidad, a la que acusan de “discriminar” a las 12 organizaciones que ahora conforman la Coordinadora de El Alto. 

El líder de los obreros alteños, Marcelo Mayta, desmintió la supuesta “discriminación” y explicó que la Asamblea de la Alteñidad, fue creada precisamente para unir a los sectores de la ciudad. 

“El tema del Censo y los límites nos ha unido para crear un solo grupo de sectores sociales que representen a El Alto, eso es la Asamblea de la Alteñidad y la COR con todas sus organizaciones también es parte de la asamblea. No sabemos a qué discriminación ellos se refieren si como asamblea estamos luchando por el progreso de nuestra ciudad”, esclareció. 

EXPULSADOS

Para Mayta, se trata de dirigentes expulsados de sus organizaciones matrices que ahora buscan volver al poder a toda costa y usan el paralelismo para confundir a la población. 

El presidente de la Fejuve, Pablo Daza, el dirigente vecinal, Gilberto Quispe, además de un sector de los dirigentes gremiales como Toño Siñani y lustracalzados a la cabeza de Eduardo Suarez descalificaron a la COR de El Alto. 

“Lo mismo del señor Toño Siñani y Wilfredo Mamani que también son expulsados por parte de la Federación de Gremiales de El Alto. El del señor Eduardo Suárez quien supuestamente es el ejecutivo de la Federación de Lustra Calzados, su situación está en manos del tribunal de honor de COR y en días más se conocerá una resolución. Este señor está haciendo paralelismo en su propia organización”, detalló.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...