Pasar al contenido principal
Redacción central

La lactancia beneficia a la madre y al niño

La lactancia materna es importante para el buen desarrollo de un recién nacido, ya que disminuye los cólicos e hidrata, fuente de calcio, zinc, hierro, magnesio que previenen enfermedades fortaleciendo el sistema inmunológico de los bebés, además de prevenir problemas mentales fortaleciendo su salud emocional.

“El no dar de lactar al bebé no solo perjudica en su desarrollo sino son más propensos a contraer enfermedades graves como; infecciones respiratorias, asma, dermatitis atópica, leucemia, obesidad y diabetes de tipo 1 y 2 en la edad adulta, todo esto se puede prevenir promoviendo la lactancia materna”, se informa desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz.

Además la lactancia materna es beneficiosa para la madre debido a que ayuda a su pronta recuperación después del parto, evita la depresión post-parto previene el cáncer de mama y ovario. La madre llega a producir distintos tipos de leche materna que se adecuan a la etapa en crecimiento que se encuentra el recién nacido, pre-calostro, calostro, leche de transición y leche madura, cada uno para el tiempo o mes de nacido que lleva el bebé.  

Por esta razón, el SEDES a través de la Unidad de Promoción en trabajo conjunto con la unidad de Nutrición de la Red Nro.3 Norte Central de Salud llevará adelante la “Gran Marcha” en conmemoración a la semana de lactancia materna, que se realizará el 11 de agosto a las 11:00 am, el lugar de concentración será en la Plaza San Francisco bajo el slogan “Gotas de amor para un mundo mejor”.

CELEBRACIÓN

La “semana mundial de lactancia materna” se celebra del 1 al 7 de agosto, campaña impulsada por la Alianza Mundial para la Acción de la Lactancia Materna, con el fin de concientizar y tratar temas relacionados, además de impulsar y promover el derecho a la lactancia materna a través del apoyo de cada gobierno para hacer más efectiva esta campaña mundial.

La Organización Panamericana de Salud (OPS), hace conocer sobre el tema que la pandemia de covid-19 y los conflictos geopolíticos han ampliado y profundizado las desigualdades, llevando a más personas a inseguridad alimentaria. “La leche materna está perfectamente diseñada para las necesidades nutricionales e inmunológicas del niño y la niña y ayuda a prevenir las infecciones. La lactancia materna promueve el vínculo entre la madre y su bebé, independientemente del entorno, y proporciona seguridad alimentaria al infante, desde el principio de su vida, contribuyendo a la seguridad alimentaria de toda la familia”, manifiesta.

El apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles. Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para amamantar de forma óptima, pasando de un nivel a otro. Para la SMLM (semana mundial de la lactancia materna) 2022, la OPS se centrará en aumentar esta capacidad. La educación y la transformación de los sistemas existentes, respaldada por políticas nacionales basadas en la evidencia, ayudarán a garantizar instalaciones de salud amigas de la lactancia materna, comunidades y lugares de trabajo de apoyo, y restablecerán y mejorarán las tasas de lactancia materna, la nutrición y la salud, tanto a corto como a largo plazo.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...