Pasar al contenido principal
Redacción central

15 empresas de comida funcionarán en la Terminal

El director General de la Terminal Metropolitana de Buses El Alto, Raúl Flores, informó que al menos 15 empresas de comida rápida firmaron contrato para prestar su servicio en el patio de comidas, en los próximos días.

“Ya tenemos las empresas que han firmado contrato y necesitan el tiempo prudente pata adquirir toda su maquinaria, porque ellos nos han dicho que la maquinaria que se va adquirir va ser exclusivamente para el espacio que se les está entregando; no solamente una cocina que pueden encontrar en cualquier parte”, declaró a la prensa.

El informe fue brindado, luego que en la semana concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron que la moderna y millonaria infraestructura solo operaba en un 50%. Según Flores a la fecha, la Terminal alteña opera en un 90%.

“Ellos (empresarios) nos han pedido un tiempo prudente para que puedan adquirir esa maquinaria y puedan implementar en el patio de comidas. Nosotros a la par estamos haciendo diferentes situaciones para que estos inicien, ya hemos coordinado con ellos, queremos invitar a la población para este viernes 19 y vean con qué empresas vamos a trabajar y ellos puedan hacer conocer sus diferentes productos en el tema de patio de comidas”, dijo.

De acuerdo con el informe de la autoridad municipal, todas las boleterías están ocupadas por más de 80 empresas de transporte de viaje al interior y fuera del país. Además, dijo, que el área de encomienda también está ocupada, como el de mantenimiento.

“Estamos trabajando con más del 90% funcionando la Terminal, no tenemos espacio, porque han venido emprendedores que quieren trabajar en nuestra Terminal Metropolitana, quieren tener esa reactivación económica, quieren generar empleo y así lo estamos haciendo”, afirmó.

“Solo en el tema de buses, por día pasan alrededor de 200 buses, son más de 20 a 70 mil personas que pasan por la Terminal, tenemos ingresos como Terminal Metropolitana”, acotó.  

OBSERVACIONES

Las concejalas del MAS demandaron la semana pasada a la alcaldesa Eva Copa el cambio del administrador de la Terminal. “Lamentamos el tema del abandono de estas oficinas, hemos visto que hay varias oficinas que están sin alquilar, entonces están totalmente abandonadas. Solo el 50% de la Terminal está siendo alquilada y eso es realmente preocupante”, declaró Wilma Alanoca.

Tanto Alanoca, como las concejalas de oposición Fabiola Furuya y Rosalía Alanoca, aseguraron haber realizado una inspección a la Terminal Metropolitana de El Alto, confirmándose dichas irregularidades.

Una de las observaciones hechas fue la falta de limpieza, de funcionamiento de las cámaras de video vigilancia en el lugar. Además de la falta aparente de una rentabilidad. “Que el Administrador diga a la población alteña ¿cómo está administrado esta Terminal? Qué dé los datos de cuánto se está generando económicamente”, cuestionó por su parte Furuya.

Flores recalcó que se cumple con proyecciones que se realizaron en el tema de ingresos económicos, con la habilitación de la moderna infraestructura de buses, desde marzo de este año.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...