Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto será sede de la feria de camélidos

El Campo Ferial de la ciudad de El Alto, será sede de la Feria Departamental de Camélidos versión XI que se desarrollará del 26 al 28 de agosto del 2022. El objetivo es apoyar la reactivación de la economía rural que quedó afectada por la pandemia del coronavirus.

“Aproximadamente vamos a tener a cincuenta organizaciones, entre asociaciones comunitarias del área rural y treinta organizaciones del área urbana del departamento de La Paz. Lo que vamos a hacer en esta feria son concursos, también vamos a exponer productos como la venta de los chorizos de carne de llama, el charque de llama, la carne de llama, es lo que queremos innovar”, declaró a este medio el director de Promoción Económica y Transformación Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico y Transformación de la Gobernación, Franz Lazo de la Vega.

La entidad departamental busca impulsar la producción camélida posicionando y revalorizando la cadena productiva, con la participación de productores, transformadores, comercializadores, instituciones públicas y privadas comprometidos con el sector, y de esta manera dar a conocer los avances e información actualizada que contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria del departamento.

“Lo que se quiere hacer a través de esta feria es poder potenciar la producción de camélidos en el departamento, para ver la mejor raza, para tener esa calidad de animales de raza (…) ahora como tal la economía ha sido golpeada por el covid-19, nosotros volvemos a hacer este tipo de ferias para volver a reactivarla”, afirmó Lazo.

NACIONAL

La feria departamental servirá además para llevar a los mejores municipios de producción camélida al certamen nacional que se desarrollará este año en Sucre de Chuquisaca. Es decir, se premiará la mejor raza camélida que gane el concurso en la feria, que tendrá totalmente gratuito el ingreso.

El director de Promoción Económica y Transformación Industrial anunció que la feria se realizará desde este año en cada gestión. Antes se ponía en marcha cada dos años, considerando además que la aceptación de la población a la actividad ha ido creciendo y ahora se pretende duplicar el número de visitantes. 

“Desde 2019 y desde el año pasado (2021), que nos hemos hecho cargo nosotros, hemos tenido más de quince mil visitantes, en los tres días de feria. Cada año se hace una evaluación para la feria nacional, una selección, alguno de los municipios seguramente nos va a volver a sorprender este año, todos se esmeran y todos realizan diferentes actividades, para que pueda ser un éxito esta feria”, afirmó Loza.

La Gobernación destina un presupuesto mayor a los 50 mil bolivianos para la organización de la XI Feria de Camélidos que irá destinado para la parte logística, publicitaria y alimentación. “Entre lo más destacado será la exposición y concurso de llamas y alpacas, donde los ganadores entre productores, transformadores y otros representarán a La Paz en la Feria Nacional de Camélidos Sucre 2022”, remarcó.

La Asociación Departamental de Productores de Camélidos del Departamento de La Paz (Adepca) y Pro Camélidos también son las organizadoras de la actividad económica.

PARTICIPANTES

Los municipios que participarán en la feria departamental de camélidos son: Pelechuco, Batallas, Curva, Santiago de Machaca, Pucarani, Charaña, Calacoto, Jesús de Machaca, San Andrés de Machaca, Catacora, Santiago de Callapa y Charazani.

“Todos los que participen acá, pues la Gobernación se hará cargo del traslado al concurso nacional que va ser en Sucre y vamos a llevar a los mejores productores que estén en esta feria”, indicó el director de Promoción Económica de la Gobernación, Franz Loza.

EXPOSITORES

Se prevé la asistencia de 40 artesanos del área textil a la feria departamental de camélidos. “Vamos a tener en la feria artesanos en la parte textil, en marroquinería, cárnicos y gastronomía, y vamos a tener exposición”, confirmó Loza.

Aproximadamente serán 50 organizaciones y asociaciones comunitarias del área rural las que asistirán a la cita y 20 organizaciones del área urbana del departamento serán beneficiarias con el “Proyecto Manejo Integral Camélido”.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...