Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa cuestiona la lenta reacción de la policía

Un día después de los hechos delincuenciales ocurridos en la ciudad de El Alto, con balacera de por medio, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, cuestionó la falta de uniformadÇos en las diferentes zonas de la ciudad e insistió que los vehículos policiales deban tener GPS para saber su ubicación.

“Ya lo planteamos en la Cumbre de Seguridad Ciudadana, comprar GPS para saber dónde están los carros patrulleros. ¿Por qué no llegan oportunamente al lugar donde se los está convocando?, es importante, para saber qué hacen con el presupuesto que damos”, afirmó en un boletín de prensa.

Para este año, Copa informó que el Ministerio de Gobierno dispuso un centenar de uniformados, pero que 60 “se fueron al área administrativa” mientras que solo 40 a patrullajes. Según la burgomaestre:  “No es suficiente” la cantidad asignada.

Hasta noviembre Copa anunció que se tiene previsto entregar una Estación Policial Integral (EPI) en el Distrito 12 de la urbe, proyecto en el que invirtieron más de Bs 1 millón.

La Alcaldía participó de una asamblea vecinal de la zona Mercedario y se comprometió a reponer la luminaria defectuosa y construir rompemuelles.

Copa añadió que el ministro Del Castillo planteó patrullajes aéreos, pero que hasta la fecha no le hizo llegar el detalle de la ruta del helicóptero ni el costo de funcionamiento, porque la comuna alteña pagaría la gasolina y al personal que opere la aeronave.

PROPUESTA

El secretario Municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rury Balladares informó este martes que en la reunión con pobladores de la zona Santa Bárbara de Mercedario plantearon el ‘serenazgo vecinal’ con apoyo de más policías, que también fue uno de los pedidos de los ciudadanos.

El anterior lunes hubo un atraco a una vivienda de la zona Mercedario y en la huida de los delincuentes se produjo una balacera; los vecinos quemaron un vehículo, en tanto, la Policía está tras los autores del delito. La Alcaldía se comprometió a reponer la luminaria defectuosa y construir rompemuelles.

“Nosotros, como Gobierno Municipal estamos planteando el ‘serenazgo vecinal’, conjuntamente la Policía, que es la guía que puede orientar para poder salir y hacer patrullaje vecinal”, afirmó el servidor público luego de participar en una asamblea de vecinos en la zona de Santa Barbará.

Balladares aseguró que la seguridad ciudadana es corresponsabilidad de los vecinos, la Policía Boliviana, la municipalidad y el Gobierno Central. “Como Gobierno Municipal, solos no vamos a poder, necesitamos que el Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno pueda coadyuvar con más efectivos policiales, pero es un trabajo conjunto el tema de seguridad ciudadana, no tiene color político”, agregó.

POCOS POLICÍAS

En el barrio Mercedario de la ciudad de El Alto hay cuatro policías para 28 zonas. Los vecinos aseguran que es insostenible la seguridad ciudadana por lo que exigen al Ministerio de Gobierno la asignación de más efectivos, ya que hay dos retenes, dijo este martes la presidenta de la urbanización Santa Bárbara, Johana Aguilar.

“No hay policías, nos quedamos sin reguardo; eso es algo bueno para los malhechores, por eso hemos pedido que los retenes policiales puedan estar funcionando de manera constante. En cada retén solo habría cuatro policías que están para más de 28 zonas”, afirmó la dirigente.

En Portada

  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...