Pasar al contenido principal
Redacción central

Critican que la policía busque el celular de Evo

El exdirigente de la Federación de Juntas vecinales (Fejuve) de El Alto, Eddy Condori, reprochó ayer que la Policía Boliviana se dedique a buscar el celular del dirigente cocalero del Chapare Evo Morales, mientras la delincuencia se campea en la urbe alteña.

“Se pierde el celular el dirigente de las seis federaciones del Chapare, Evo Morales y se moviliza toda la Policía Boliviana, han instruido que el ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) esté a la cabeza de esa búsqueda ¿Por qué tiene tanto privilegio un simple ciudadano como Evo Morales y la población viva con miedo en las calles?”, cuestionó el exdirigente alteño.

Y es que el pasado fin de semana, Morales denunció que le robaron su celular en un acto y la Policía inició un “Mega Operativo” para su búsqueda. 

“Señores de la Policía, señores del Gobierno, en El Alto casi a diario los alteños sufrimos robos de celulares y atracos. Estoy seguro que en otros puntos del país también hay robos de celulares, pero la Policía brilla por su ausencia y cuando nos vamos a quejar, nos dicen que debemos iniciar procesos, demandas, memoriales”, lamentó. 

La molestia del exdirigente surge luego que, en las últimas horas, en la zona de Mercedario, se registró un atraco armado y persecución a cuatro ladrones que se llevaron $us 15.800 de una vivienda. Los vecinos protestaron por la tardía acción de la Policía y la falta de patrullaje en las calles alteñas.

“Señor comandante de la Policía Boliviana, Orlando Ponce, haga su trabajo como manda la Constitución Política del Estado: resguardar a los ciudadanos. No dice prestarse a temas político partidarios. Entonces yo creo que el Comandante se está equivocando y se está olvidando de proteger a la población”, criticó.

SALDRÁN A LAS CALLES

El exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy Condori, advirtió con movilizaciones si sigue creciendo la inseguridad en las calles alteñas, serán los mismos vecinos los que saldrán a las calles para protestar en contra de la Policía, jueces y abogados que liberan a delincuentes.

Condori también se refirió a la promesa del helicóptero que debía de resguardar los cielos alteños y a los 100 policías que llegaron a la urbe, hace algunos meses atrás, de los cuales, según el dirigente, más de 60 por ciento son agentes de oficina y menos del 40 son de calle.

Condori dijo que los policías se ocupan de resguardar la ilegalidad y no luchan contra la delincuencia. Dentro ese marco puso el ejemplo de la Fejuve Nicasio Ríos a quien la policía le resguarda y hace guardia en su sede a sabiendas de que es un dirigente ilegal de la Fejuve.

Después dijo que los policías hacen guardia en el mercado ilegal de la Coca dirigido por Arnold Alanes a quien además los descubrieron dirigiendo los operativos de los efectivos de la policía.

“Esto ya es una vergüenza, la Policía protege a dirigentes ilegales y resguarda sedes sociales poniendo centinelas como la Fejuve, después se ponen a buscar el celular de Evo. A este paso lo único que les falta es que vayan es que vaya a resguardar ´a los narcos´”, afirmó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...