Pasar al contenido principal
Redacción central

Ni lluvia ni el frio detiene la marcha de los cocaleros

El segundo día de la marcha de los cocaleros se caracterizó por el calor agotador del sol, la lluvia y las muestras de solidaridad de la población que aludía la movilización. Los dos grupos de marchistas, uno de Sud Yungas y otro de Nor Yungas, caminaron cerca de ocho horas por la carretera hacia la ciudad de La Paz; exigen el cierre del mercado paralelo de la coca, en Villa El Carmen.

La marcha de los cocaleros de Sud Yungas inició con una oración, a la altura de Puente Villa. Los productores estaban equipados para el recorrido, algunos con bolsas o cartones y otros con la bandera tricolor.

Este grupo llegó a la meta de a las 18:00 de ayer y fueron recibidos con un caldo de pollo. “Agradecer a la junta de vecinos Yolosita, que han preparado un pequeño refrigerio, una cena para todos. Agradecer a Dios. Hemos llegado al túnel San Rafael. Hemos salido del clima cálido y nos toca enfrentar el clima frígido”, destacó uno de los dirigentes a Radio FM Bolivia.

En un principio, la marcha de Sud Yungas tenía como meta llegar a la población de Sirupaya. Los pobladores de esa comunidad recibieron a los productores de Adepcoca entre petardos, banderas y aplausos.

Los comunarios esperaron a la marcha con sitios preparados para descansar y un agasajo. Sin embargo, después de comer la marcha continuó rumbo al sector Velo de la novia.

Este martes los cocaleros prevén llegar a Unduavi. Allí esperan reunirse con los productores de Nor Yungas y juntos emprender una sola marcha rumbo a la Sede de Gobierno a exigir el cierre del mercado ilegal de la coca.

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), a la cabeza de Freddy Machicado, inició una marcha para exigir el cierre del mercado “ilegal” de la coca donde se asentó el grupo paralelo de productores, a la cabeza de Arnold Alanes, según reporta PG 7

NO PREOCUPA

El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, dijo que la marcha que iniciaron este domingo los cocaleros orgánicos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) no le preocupa y calificó de infantil la medida que encabeza Freddy Machicado, dirigente de ese sector.

“No me dejan sin sueño sus actitudes infantiles de estos seudo dirigentes, así tendría que llamarlos; porque un dirigente serio, responsable de sus actos, sabe cuándo tiene que sentarse y no estar haciendo lo que estás haciendo en este momento, sacando algunos compañeros cuando tranquilamente ya nos podríamos haber sentado y aclarar esta situación”, enfatizó Gonzales en conferencia de prensa la mañana de este lunes.

EVO EN CHULUMANI

El expresidente Evo Morales llegó ayer al municipio de Coroico para “formar líderes”. El jefe del MAS fue recibido por la alcaldesa de esa región, Elizabeth Mamani, junto a la diputada Gladys Quispe y el ejecutivo de Cofecay, Ernesto Mamani.

Sin embargo, la llegada del exmandatario generó molestia en las bases cocaleras e interculturales. El dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib), Vidal Gómez, anunció que Morales no será recibido por el sector en Caranavi, aunque lo dejarán ingresar al municipio no lo recibirán.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...