Pasar al contenido principal
Redacción central

Promocionan los cholets como atractivo turístico

Charquini, Amachuma, Huayna Potosí y los ‘cholets’ son los cuatro destinos turísticos que la Alcaldía de El Alto promociona para reactivar la economía de este sector, en una primera etapa. La gastronomía y artesanías serán también parte de este plan.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de El Alto presentamos una propuesta de trabajo, en el marco de la economía naranja, para promover el turismo. Propios y extraños deben conocer las maravillas que tenemos en nuestra ciudad”, explicó el director de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas, Edwin Mamani.

A través de la Unidad de Turismo planean la difusión de rutas y destinos turísticos, generando códigos QR para facilitar la información.

El funcionario edil resaltó la importancia de exponer los patrimonios turísticos, cultural y natural de la urbe alteña, con la oferta de paquetes que permitan generar movimiento económico en este sector que fue afectado por la pandemia del Covid-19.

Asimismo, se trabajará para mostrar la variedad gastronómica que tiene la ciudad de El Alto. Mamani mencionó que en el Distrito Rural 13, la comunidad de Alto Milluni se destaca por ofrecer platillos con carne de llama y artesanías elaboradas con lana de alpaca y llama.

En el Distrito 10, la comunidad Amachuma tiene miradores naturales y chullpares que hasta la fecha se conservan. Los ‘cholets’, que se volvieron íconos de la cultura arquitectónica de la urbe alteña, Mamani dijo que hay una variedad de diseños y colores que deslumbraron a ciudadanos de otras regiones de Bolivia e incluso extranjeros.

En esa línea, la Alcaldía de El Alto convoca a las operadoras de turismo para establecer alianzas estratégicas en el marco de la economía naranja, con la oferta de gastronomía y artesanía en los 14 distritos.

DANZA Y ARTE

Uno de los primeros escenarios para promocionar El Alto será la ExpoCruz, donde la alcaldesa de El Alto, Eva Copa anticipó que llevará muestras de danza y música de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) y 28 emprendedores.

Copa agradeció a la organización y a la población cruceña por el recibimiento del año pasado. “Este año haremos presencia, llevaremos grupos de la EMDA que nosotros tenemos, desde la Alcaldía llevaremos nuevos microempresarios que participaron en una preselección”, afirmó.

“El nuestro ha sido uno de los stands más concurrentes con nuestras cholitas, grupos y rituales”, agregó la autoridad en entrevista con medios de prensa de Santa Cruz. La EMDA desarrolla talentos en danza y teatro; cuenta con sus propios elencos.

El evento internacional prevé generar al menos 250 millones de dólares y 75.000 puestos de trabajo; se efectuará del 16 al 25 de septiembre y la urbe alteña asistirá por segunda vez.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...