Pasar al contenido principal
Redacción central

Promocionan los cholets como atractivo turístico

Charquini, Amachuma, Huayna Potosí y los ‘cholets’ son los cuatro destinos turísticos que la Alcaldía de El Alto promociona para reactivar la economía de este sector, en una primera etapa. La gastronomía y artesanías serán también parte de este plan.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de El Alto presentamos una propuesta de trabajo, en el marco de la economía naranja, para promover el turismo. Propios y extraños deben conocer las maravillas que tenemos en nuestra ciudad”, explicó el director de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas, Edwin Mamani.

A través de la Unidad de Turismo planean la difusión de rutas y destinos turísticos, generando códigos QR para facilitar la información.

El funcionario edil resaltó la importancia de exponer los patrimonios turísticos, cultural y natural de la urbe alteña, con la oferta de paquetes que permitan generar movimiento económico en este sector que fue afectado por la pandemia del Covid-19.

Asimismo, se trabajará para mostrar la variedad gastronómica que tiene la ciudad de El Alto. Mamani mencionó que en el Distrito Rural 13, la comunidad de Alto Milluni se destaca por ofrecer platillos con carne de llama y artesanías elaboradas con lana de alpaca y llama.

En el Distrito 10, la comunidad Amachuma tiene miradores naturales y chullpares que hasta la fecha se conservan. Los ‘cholets’, que se volvieron íconos de la cultura arquitectónica de la urbe alteña, Mamani dijo que hay una variedad de diseños y colores que deslumbraron a ciudadanos de otras regiones de Bolivia e incluso extranjeros.

En esa línea, la Alcaldía de El Alto convoca a las operadoras de turismo para establecer alianzas estratégicas en el marco de la economía naranja, con la oferta de gastronomía y artesanía en los 14 distritos.

DANZA Y ARTE

Uno de los primeros escenarios para promocionar El Alto será la ExpoCruz, donde la alcaldesa de El Alto, Eva Copa anticipó que llevará muestras de danza y música de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) y 28 emprendedores.

Copa agradeció a la organización y a la población cruceña por el recibimiento del año pasado. “Este año haremos presencia, llevaremos grupos de la EMDA que nosotros tenemos, desde la Alcaldía llevaremos nuevos microempresarios que participaron en una preselección”, afirmó.

“El nuestro ha sido uno de los stands más concurrentes con nuestras cholitas, grupos y rituales”, agregó la autoridad en entrevista con medios de prensa de Santa Cruz. La EMDA desarrolla talentos en danza y teatro; cuenta con sus propios elencos.

El evento internacional prevé generar al menos 250 millones de dólares y 75.000 puestos de trabajo; se efectuará del 16 al 25 de septiembre y la urbe alteña asistirá por segunda vez.

En Portada

  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...