Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto sienta presencia en la Fexpocruz 2022

A horas de inaugurarse la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz), en el Pabellón El Alto se ultiman detalles en el armado de mobiliario y este año lucirá a lo grande el icono de la Chakana y detalles de ‘cholets’ al interior. Participarán 28 productores alteños de cuero, textiles, artesanías y alimentos orgánicos. 

En todo el techo se emuló el cielo celeste de la urbe alteña. “La Chakana estará en la puerta principal de ingreso”, informó el director de Desarrollo Productivo, Juan Carlos Apaza mientras los obreros instalaban los stands, que tendrán detalles de los coloridos ‘cholets’ y símbolos andinos, como los aguayos.

Detalló que también ofrecerán el p’esque, helados artesanales, refresco de mocochinchi y platos andinos preparados por una chef para que prueben los cruceños. “Mostraremos la gastronomía de la ciudad de El Alto y los atractivos turísticos”, destacó el servidor público.

El Pabellón El Alto, de al menos 300 metros cuadrados, también tendrá imágenes del Huayna Potosí y Charquini; y, preparan una pasarela para que cholitas modelos muestren las prendas de vestir de lana de alpaca bebé y otros productos de cuero.

“El Alto va a mostrar la mano de obra calificada que tiene, que es de calidad de exportación”, remarcó Apaza, a tiempo de mencionar que los stands son uniformes y listos para que los expositores se instalen directamente porque la Alcaldía busca “darles las condiciones y que se sientan acogidos”. El evento internacional se efectuará entre el 16 y 26 de septiembre.

La alcaldesa Eva Copa acompañará a los 28 emprendedores alteños. “Es una vitrina para mostrar los productos alteños; también tendremos danza, grupos musicales como invitados y nuestra cultura”, remarcó la autoridad municipal.

P'ESQUE Y HELADOS

Quinua, queso, leche y ají amarillo son los ingredientes del p’esque, el tradicional plato alteño que degustarán los visitantes del Pabellón El Alto en la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz), entre el 16 y 25 de septiembre. Además, habrá helados artesanales para que prueben los cruceños.

El tradicional p'esque es un alimento sencillo y que se encuentra al paso, con vendedoras ambulantes y hasta en restaurantes de la urbe alteña. El costo varía entre Bs 4 y 7, según los ingredientes que el comensal desee incluir.

“Mostraremos la gastronomía de la ciudad de El Alto y los atractivos turísticos”, destacó el servidor público. Bajo una réplica del cielo celeste de la urbe alteña en el techo del pabellón, dijo que ultiman detalles del decorado con aguayos e imágenes del Huayna Potosí, Charquini y una variedad de coloridos ‘cholets’.

Bolivia P.A.T.I., confecciona gorras hechas de hilo de alpaca y D’venns, elabora zapatos con aguayo y son dos de las 28 empresas que se presentarán en la Fexpocruz. Es la segunda vez que El Alto está presente en ese evento.

EMPRENDIMIENTOS

Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, Sin Límites, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton.

LO MEJOR DE EL ALTO

Bolivia P.A.T.I., D’venns, Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, Sin Límites, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton son los emprendimientos alteños que estarán en la Fexpocruz.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...