Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros urbanos amenazan con bloqueo de mil esquinas

Los maestros urbanos de La Paz y El Alto, realizan hoy una marcha de protesta, que terminará con un bloqueo de “mil esquinas”, en defensa de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) y advierten con paralizar la sede de Gobierno hasta que los escuchen.

“Hemos decidido una vez más volcarnos a las calles como maestros urbanos. La concentración es en la Casa Social del Maestro, para una marcha de protesta que a su vez terminará con un bloqueo de mil esquinas. Vamos a paralizar el centro de la ciudad de La Paz”, afirmó el dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales.

El sector demanda ascenso automático, jubilación al 100%, por los trabajadores, reordenamiento educativo, Billetera Móvil y, sobre todo, que el manejo de los aportes de la Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), la realicen los propios trabajadores, ante el peligro que sea el Estado quien maneje esos recursos privados.

“Todos sabemos el peligro que representa que el Gobierno maneje los aportes de las AFPs, con su famosa Gestora Pública. Nadie les cree que eso va hacer transparente. Sabemos que donde toca el dedo este Gobierno, salta la pus”, alertó Alex Morales.

La polémica surge luego que el presidente Luis Arce Catacora, dio inicio la semana pasada a las actividades de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, con lo que el país deja de depender de las APFs.

La concentración será a partir de las 13.00 de este viernes, para dirigirse en caravana hasta plaza Murillo, de ahí se repartirán en sectores para paralizar el centro paceño hasta horas de la noche.

“Nos obliga este ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, a salir a las calles a protestar, porque la respuesta que envió a nuestra dirigencia no satisface en lo absoluto; más al contrario agrava más el problema y no atiende las demandas legítimas que tenemos como sector trabajador”, lamentó.  

CONTROL OBRERO

El dirigente de los maestros alteños ratificó que sean los propios trabajadores los que manejen sus aportes de las AFPs, bajo un Control Obrero Colectivo, ya que no se puede confiar en la administración pública.

“Lamentablemente, ni la administración privada ni el Gobierno nunca han garantizado la transparencia de nuestros aportes. En esa medida nosotros como trabajadores y exigimos que sean los mismos trabajadores los que manejen sus aportes de jubilación, bajo un Control Obrero Colectivo, porque no se puede confiar en el Gobierno”, aseveró.  

Morales reprochó el silencio “cómplice” de la Central Obrera Boliviana (COB) y lamentó que no defienda los intereses de los trabajadores, por ser servil al Estado.

“Es por eso que la COB no abre la boca y no dice nada ante este riesgo de perder nuestros aportes y ante el riesgo de perder nuestra jubilación. El Magisterio, molesto por esa actitud, ganará las calles este viernes”, advirtió.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...