Pasar al contenido principal
Redacción central

Los vecinos de San Luis estrenan calle enlosetada

Después de 42 años de transitar en medio del lodo en épocas de lluvia, los vecinos de la zona San Luis Pampa del Distrito 3 estrenaron el enlosetado de la calle ‘G’ Ixiamas, la última vía que requería de una mejora. La Alcaldía de El Alto invirtió 109.346 bolivianos.

El proyecto se culminó en 30 días calendario. “Esta calle era barro, piedra y polvo, en tiempo de lluvias era un río; los vecinos van a estar conformes y tranquilos. Por aquí llegaban los alumnos al colegio San Luis Pampa y era molestoso por los charcos de agua, ha sido 42 años olvidada esta calle, la última que nos faltaba adoquinar en la zona”, dijo el vecino Pedro Ticona.

Los 400 metros cuadrados de superficie de la calle ‘G’ Ixiamas fueron cubiertos con losetas de 10 centímetros de espesor, también se utilizó polvillo, cemento, arena y piedra para construir cunetas y bordillos, situados en los laterales de la arteria, y cordones de sujeción en los extremos. Y se instaló alumbrado público.

“Estamos en la zona San Luis Pampa para hacer la entrega definitiva de este proyecto a través de nuestra alcaldesa, la hermana Eva Copa, y bajo la dirección de nuestra subalcaldesa Clery Vargas. Este último enlosetado quedaba pendiente en una calle limítrofe entre San Luis Pampa y Villa Jardín”, informó el fiscal de obras de la Subalcaldía del Distrito 3, Raúl Valdivia.

Cámaras de inspección elevadas, señalización vertical y luminarias instaladas con dos postes, brazos metálicos y luces led de 400 Watts de potencia son parte de los trabajos complementarios.

“Algo que anhelan mucho los vecinos es que cuando se inicia una obra quieren verla concluida, no quieren ver a medias. Ahora esto es una realidad, la calle está totalmente expedita, limpia para que se pueda circular y a los vecinos les tocará hacer el respectivo mantenimiento del enlosetado”, agregó Valdivia.

Datos

La zona San Luis Pampa del Distrito 3, es uno de los barrios más concurridos del sector, sobre todo los sábados ya que el bario tiene una de las ferias más grandes del Distrito y a medida que va pasando el tiempo continúa creciendo la feria.

“En esta feria hay de todo, usted puede venir e incluso puede comprarse una gallinas y patos que la gente trae para la crianza doméstica”, dijo uno de los vecinos al comentar que también hay gente que se de dedica a la comercialización de mantas de vicuña y eses es el sector más concurrido por las mujeres de pollera.

San Luis también acoge en uno de sus extremos a los famosos hornitos que están sobre la carretera a Viacha y es una de las zonas más visitadas por la gente que gusta servirse los sabrosos asados de cordero, llama, pollo y cerdo. “Los esperamos que nos visiten y nunca nos olviden”, decían los vecinos a los periodistas que fueron a la cobertura de prensa.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....