Pasar al contenido principal
Redacción central

Plácido Cota sobrevive a una grave explosión

A pesar de que algunos ya lo daban por muerto tras sufrir una explosión hace más de un mes, el cocalero Plácido Cota ya recibió la alta hospitalaria aunque debe seguir con controles médicos.

Cota fue ingresado al Hospital Arco Iris, después de que el pasado 8 de agosto durante el conflicto cocalero sufrió una explosión que le causó un trauma abdominal abierto y la mutilación de la mano izquierda.

Los cocaleros llegaron a hacerle un minuto de silencio, pero en la realidad Cota pudo sobrevivir a la explosión. Ingresó al Hospital con 20% de posibilidades de vivir y luego de un tratamiento con varias cirugías, ya se ha recuperado, aunque tendrás las secuelas de las graves lesiones recibidas.

La directora del Hospital Arco Iris, Yael Cazón, indicó que Cota, además de la primera atención quirúrgica, fue sometido a unas siete cirugías en temas de urología, abdomen, tratamiento vascular, traumatológico y reconstrucción plástica.

La cuenta de la atención al cocalero suma 290 mil bolivianos, sin embargo, la doctora Cazón indicó que el Hospital está apoyando con el 30% y el resto se cancela en un plan de pagos con apoyo de organizaciones sociales.

Explicó que en el abdomen Cota tiene una malla para contener las vísceras, porque ha perdido mucha masa muscular. Cota ya abandonó el hospital el sábado.

 

EL DIA DEL HECHO

El 8 de agosto de este año, el cocalero Cota quedó con los intestinos expuestos, el brazo mutilado y sangrando desenfrenadamente, así quedó Plácido Cota Huaylluco de 30 años, a quien le tocó la mala suerte de ver y sentir como estalla un explosivo cerca de su cadera.

Según las imágenes de un video que circulan en las redes sociales, inicialmente Plácido Cota Huaylluco, avanza hacia una esquina y después retrocede. Una vez que llega donde sus compañeros, estalla un explosivo ocasionándole una caída en seco.

El hecho sucedió en cuestión de segundos, cuando el hombre se mira el abdomen se da cuenta que está completamente destrozado y también se percata que no puede levantarse porque tiene el estómago abierto.

La onda explosiva le destrozó casi toda la ropa, aun así, el cocalero herido levanta la mano pidiendo auxilio y cuando sus compañeros se le aproximan se dan cuenta que es imposible socorrerlo porque tiene parte de las vísceras en el piso.

Pocos minutos después llegan algunos efectivos de la policía y se limitan en mirar el hecho porque se trata de un herido de gravedad. Al poco rato aparece gente de buen corazón y cubren al herido con un nylon de color azul mientras del cielo comenzaban a caer gotas de lluvia y después fue llevado al Hospital Arco Iris.

“Esta grave, esta grave”, repetían los manifestantes que estaban cerca del lugar. A pocos metros del lugar aún se escuchaba la bulla y el grito de la gente que luchaba descontroladamente contra el mercado ilegal de la coca instalado por Arnold Alanez.

Ayer, el Hospital Arco Iris reveló un video en el cual el cocalero agradece por la atención y se retira en un minibús.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...