Pasar al contenido principal
Redacción central

Inician campaña para evitar embarazos en menores de 14

El Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto inició ayer la campaña de prevención de embarazos no deseados en adolescentes, considerando que en el municipio, menores de 14 años ya son madres y muchas son abandonadas por sus parejas; fenómeno que se registra desde hace cuatro años atrás.

“En lo que va del año se registran en El Alto 27 casos de niñas y adolescentes embarazadas menores de 14 años. Asimismo, se reportan 1.335 casos de embarazo de adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años de edad”, informó director del SERES, Presley Rivero.

Algunas de las jóvenes son estigmatizadas por sus familias, que por vergüenza las dejan a su “suerte” con sus hijos en brazos. De acuerdo con datos del SERES, existe un alza en estos índices, por lo cual se están realizando acciones como dicha “campaña piloto” que consiste en la distribución de anticonceptivos.

“El Sayana Press es un anticonceptivo que puede ser inyectado por la misma persona en la pierna y abdomen, que se distribuirá de manera gratuita a través del SUS (Sistema Universal de Salud)”, dijo el galeno.

DATOS

Según datos de la Alcaldía alteña, en 2011 se registraron 5.066 embarazos adolescentes, de mujeres de entre 14 a 19 años de edad; el 2012 hubo 5.004 casos; el 2013 se llegó a 3.557; el 2014 se tenía 3.033; y el 2015 se redujo a 2.542.

Mientras que en 2016 la cifra bajó a 2.541. El 2017 se llegó a 2.167 casos y el 2018 se registró 2.042. “El 2015 tenemos una cobertura de jóvenes capacitados, informados y sensibilizados de 5.000 y teníamos 2.542 casos de embarazos. El 2016 llegamos a 15.000 jóvenes capacitados y hemos llegado a tener 2.541 casos, el 2017 hubo 18.000 jóvenes capacitados y conociendo sobre sus derechos sexuales y reproductivos", destaca un informe.

Muchas de las jóvenes que se embarazan a temprana edad, ya no pueden continuar con sus estudios. Al ser madres solteras y al no contar con una profesión, ingresan en empleos eventuales y precarios, donde muchas veces son explotadas laboralmente. 

FÁRMACO

Según Rivero, en una primera etapa este fármaco Sayana Press estará disponible en el centro de Salud Nuevos Horizontes, Los Andes y Boliviano Japonés. Pidió que las menores de edad deben estar acompañadas por tutores y familiares, por tratarse de un método anticonceptivo.

El más reciente informe sobre el "Estado de la población mundial", del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA, por sus siglas en inglés), señala que la tasa de natalidad en mujeres adolescentes en Bolivia es de 116 por cada 1.000.

El reporte indica además que detrás de Bolivia se encuentran Honduras, donde 101 adolescentes dan a luz por cada 1.000, y Venezuela, con 95 casos en cada millar de mujeres.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....